Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aviation Noise Impact Management through Novel Approaches

Descripción del proyecto

Nuevas metodologías para hacer frente a las molestias causadas por el ruido de la aviación

El ruido de la aeronaves afecta a la calidad de vida y a la salud pública en los barrios de los aeropuertos. El equipo del proyecto ANIMA, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar nuevas metodologías y herramientas para gestionar y mitigar los efectos del ruido de la aviación en un entorno en el que el tráfico aéreo está en continuo crecimiento. Evaluará el efecto del ruido y las prácticas actuales de gestión para establecer directrices sobre las mejores prácticas a fin de gestionar eficazmente las molestias más allá del «Enfoque equilibrado para la gestión del ruido de las aeronaves» de la Organización de Aviación Civil Internacional. Además, efectuará estudios piloto y encuestas para evaluar nuevas metodologías de reducción de los efectos del ruido. En este sentido, en ANIMA se creará un conjunto de herramientas para la gestión del ruido y se implicará a una red paneuropea de expertos y responsables de proyectos en la elaboración de una hoja de ruta estratégica de investigación para reducir el ruido de la aviación.

Objetivo

Aircraft noise continues to cause adverse effects on quality of life and public health in airports’ neighbourhood. To address this challenge and ensure airports will have the capability to respond to the growing traffic demand, ANIMA aims to develop new methodologies and tools to manage and mitigate the impact of aviation noise, improving the quality of life near airports while facilitating airports growth and competitiveness of the EU aviation sector within the environmental limits, also considering 24/7 operations. Hence, ANIMA carries out critical review and assessment of noise impacts and existing management practices to establish best practices’ guidelines for an effective management of annoyance beyond ICAO Balanced Approach (WP2); develops a better understanding to address community annoyance, sleep disturbance and improve quality of life through pilot studies and surveys, assessing new methodologies reducing annoyance, testing novel and cost-effective solutions for land-use planning, using also mobile applications, the whole to derive new indicators (WP3); develops a 24/7 Noise Management Toolset to empower non-specialists with decision support capability and a 24/7 Design Toolset for researchers (WP4); tests and validates with end-users (airports and community) an “Aviation noise community platform”, gathering tools and best practices, facilitating consensus building and engaging communities in the mitigation process, ensuring exploitation of the results (WP5); supports the coordination of national and EU research activities, establishing a common strategic research roadmap for aviation noise reduction through the involvement of a pan-European network of experts and project leaders, also addressing international collaboration opportunities (WP6). ANIMA, a 4-year cost-effective project (total budget 7 479 618 €) builds on its consortium’s multidisciplinary excellence gathering 21 partners (Industry, SMEs, RTOs, Universities, airports and local authorities) from 11 countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OFFICE NATIONAL D'ETUDES ET DE RECHERCHES AEROSPATIALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 658 833,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 658 833,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0