Objetivo
All art materials are prone to degradation; in particular, the introduction of new creative manufacturing techniques in the 20th century art has yielded artworks with short lifetime expectancy. Fading, yellowing and discolouration are the most common degradation effects that result from the exposition to UV and visible light and oxidizing agents. The result of the degradation is the irreversible alteration of the appearance of contemporary artworks, which is a patrimony of mankind. This PoC project aims to develop innovative, multi-functional graphene-based products (graphene ‘veils’ and inclusions) that provide UV shielding, de-acidification, oxygen and humidity barriers for the protection of old and modern paintings and artworks. Recent advances in the understanding of the mechanical integrity of large graphene membranes as well as of innovative graphene-transfer processes through the current ERC Tailor Graphene has made possible the emergence of this application of strong societal value. The transparent protective graphene veil can be easily removed so it does not constitute an irreversible intervention on the art object. Moreover, for such an application the price of graphene does not hamper its business potential since the quantities are minimal. Two different classes of products are envisaged; CVD graphene membranes directly deposited to artworks for which transparency is required and graphene flakes that will be dispersed to colour paints and varnishes so as to bestow enhanced UV, oxidation and humidity resistance. The latter paves the way to extend this application to the huge market of architectural paints. A multi-disciplinary approach will be pursued for the implementation of this PoC and involves experimentation with CVD graphene sheets of various morphologies and sizes and the dispersion of nanographene as additives in paints. Finally, the development of a Business Plan will be undertaken in collaboration with business developers and patent specialists.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.