Descripción del proyecto
Documentos digitales accesibles para todos
La información digital puede ser abundante hoy en día, pero la accesibilidad sigue siendo un reto importante para las personas con conocimientos limitados de lectura y lenguaje. En este contexto, el proyecto Easy Reading, financiado con fondos europeos, pretende mejorar la accesibilidad cognitiva a los documentos digitales. Para alcanzar su objetivo, la iniciativa empleará técnicas como la personalización en tiempo real mediante anotación, adaptación y traducción, incluidos símbolos, imágenes, vídeos, formatos de lectura fácil, lenguaje sencillo y sistemas de escritura de símbolos. Gracias a su enfoque centrado en el usuario, el proyecto incorporará las aportaciones de personas con discapacidades cognitivas a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Planificada como una infraestructura basada en la nube, de código abierto y de libre acceso, la propuesta llegará a un público amplio, incluidas personas con discapacidades cognitivas, personas mayores y personas con diferentes lenguas maternas.
Objetivo
The “Easy Reading” framework will improve the cognitive accessibility of original digital documents by providing real time personalisation through annotation (using e.g. symbol, pictures, videos), adaptation (using e.g. layout, structure) and translation (using e.g Easy-to-Read, Plain Language, symbol writing systems). The framework provides these (semi-)automated services using HCI techniques (e.g. pop-ups/ Text-To-Speech (TTS)/captions through mouse-over or eye-tracking) allowing the user to remain and work within the original digital document. This fosters independent access and keeps the user in the inclusive discourse about the original content. Services adapt to each user through a personal profile (sensor based tracking and reasoning of e.g. the level of performance, understanding, preferences, mood, attention, context and the individual learning curve).
The interdisciplinary project team includes users with cognitive disabilities in all phases through the Inclusive Participatory Action Research Method (IPAR) ensuring to address real users´ needs.
The “Easy Reading” framework is planned as a cloud based, open source and freely available support infrastructure. It will reach as many people with limited reading and language skills (e.g. people with cognitive disabilities - ~2,5% of the population - older adults, people with a different mother tongue) summing up to 25% in some regions or countries. Additionally, many more people will enjoy exploring new and unfamiliar content using personalised access.
This framework integrates and supports state-of-the-art and future R&D. It incorporates tools for annotation, adaptation and translation of content by providing a sustainable user-centred eco-system for personalisation. It promotes European ideals and enables independent applications to leverage the infrastructure and socialize their application for business (profit and non-for profit) in a new EU driven growth market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4040 Linz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.