Objetivo
The increasing popularity of Electric Vehicles (EVs) and Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEVs) is creating a growing need for auxiliary cabin heaters since the waste heat typically used to heat cabins from Internal Combustion Engines is either not available or insufficient. The need for auxiliary heaters are particularly acute for cold climates - Studies have shown EVs in normal cold climate temperatures (-7 degrees C) suffer a range decrease of up to 60%. However, cabin heating is also a very important issue even in normal temperatures.
Increasing sales of EVs and PHEVs are therefore creating a need for either fuel-operated or electric-powered auxiliary heaters. Current fuel-operated heaters are emission heavy and do not fall within current emissions regulations. Electric heaters draw power from the main battery, depleting vehicle range.
We are Zemission AB, pioneers of a market leading catalytic combustion burner for heaters: ‘z-BURN’. z-BURN offers a market first, multi-fuel, zero-emission burner delivering up to 92% efficiency vs 78% of current solutions. z-BURN delivers 100% reductions of Hydrocarbon and Carbon Monoxide, 94.5% reduction of PM(0.11 mg/km) and 90% reduction of NOx(4.5 mg/km). These levels go far beyond current Euro6 regulations and will easily achieve future emissions regulations. Successful trials with Volvo and Audi have validated z-BURN at TRL6 and market suitability.
Geely (Global Vehicle OEM) is interested in z-BURN for the new Lynk&Co brand PHEVs. With support from Geely’s Innovation Centre CEVT this opportunity will cover 270k units of our overall 500k unit PHEV forecast over 7-yrs. The benefits of Z-BURN are widely appealing to many OEMs for their PHEVs and eventually EVs.
This Phase 1 project will help validate the z-BURN business case and fully define our manufacturing scale-up plan. 5-yr forecasts show: sales of €32m & profits of €18.8m with ROI of 6.3:1. 7-yr forecasts show: sales of €63.8m & profits of €37.6m with ROI of 13.6:1.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
223 70 Lund
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.