Descripción del proyecto
Desarrollo de una solución innovadora de impresión tridimensional para baterías poliméricas
Las baterías desempeñan un papel fundamental en numerosas industrias de todo el mundo, ya que son fuentes de energía móviles esenciales y soluciones de almacenamiento adaptables para tecnologías como las energías renovables. Sin embargo, las limitaciones en la producción de baterías dificultan la disponibilidad de diversas formas y obstaculizan la innovación futura. Para hacer frente a este reto, el equipo del proyecto iPES-3DBat, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una solución innovadora para la producción de baterías de polímero mediante un proceso de impresión tridimensional rápido y rentable. A diferencia de las opciones actuales, este proceso permite crear baterías con diferentes formas y estructuras, gracias a las ventajas de la estructuración tridimensional. Además, permite densidades de energía y potencia mayores, con la consiguiente reducción de los costes y el aumento de la eficiencia. Con esta revolución en la fabricación de baterías, el equipo del proyecto iPES-3DBat allanará el camino para otros avances que transformen la industria.
Objetivo
One of the actual limitations of the current batteries is their rigidity and limited shape availability (cylindrical or flat). Furthermore, the manufacturing of current electrodes/cells is a long process which requires big investments for battery fabrication facilities. The idea of “iPES-3DBat” Proof of Concept grant will be to develop polymer batteries by a fast and cheap 3D printing process. Compared to the traditional planar structure of cells, 3D structuring provides different shapes as well as other advantages such as higher power density and higher energy density due to the increased surface area of electrodes. The iPES-3DBat research will be dedicated to develop 3D printable inks with the already developed energetic polymers. These new inks will be patented and used to build all polymer cell prototypes by 3D printing with different geometries, flexibility, low weight and recyclability. This new technology will target future applications in wearable electronics, medical devices, fitness, toys and other small electronic devices. After a strict market study, the creation of a spin-off will be pursued.
iPES-3DBat PoC will move the polymers developed within iPES ERC grant towards the commercialization stage. This PoC will take advantage of the possibility of polymers to be processed by 3D printing. At the same time, the benefits of 3D printing will be used to develop battery prototypes in a fast way, to save money by using a cheap method, to accelerate the innovation process and shorten the time-to-market. The success of this idea will involve the development of energetic inks/materials which allow the delocalization of the manufacturing of batteries with the possibility of producing anywhere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 Leioa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.