Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

amending the Design criteria of URban defences in LECZs through Composite-modelling of WAVE overtopping under climate change scenarios

Descripción del proyecto

Los modelos de desbordamiento de las olas mejorados contribuyen a un diseño más eficaz de las defensas costeras

Las zonas costeras de baja elevación pueden ser extremadamente vulnerables a los efectos del cambio climático y la subida del nivel del mar, que se prevé que aumenten en los próximos decenios. A pesar de la existencia de defensas artificiales, como muros de contención de tormentas y cuencas amortiguadoras de olas, se requiere una mejor comprensión de sus interacciones con el desbordamiento de las olas para lograr un futuro diseño eficaz. El equipo del proyecto DURCWAVE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, llevará a cabo una campaña de modelización compuesta centrada en los procesos de desbordamiento y desbordamiento posterior de las olas mediante el empleo de modelos físicos y numéricos. En DURCWAVE, a través de sus resultados y actividades de divulgación, se pretende facilitar una toma de decisiones eficaz para reducir la vulnerabilidad de todos los tipos de defensas en zonas costeras de baja elevación.

Objetivo

The growth in coastal zone population increases the exposure of large numbers of people and assets to hazards related to climate change. Sea level rise and increased storminess represent major threats to coastal defences preventing the inundation of the hinterlands. This is true especially in low elevation coastal zones (LECZs). Understanding the mechanisms that govern the interaction between overtopping waves and coastal defences to changing climate conditions is of outmost importance to amend the current design criteria of coastal defences. The present project, named “DURCWAVE” (amending the Design criteria of URban defences in LECZs through Composite-modelling of WAVE overtopping under climate change scenarios), aims to identify new design criteria for wave action by modelling wave overtopping and post-overtopping processes of urban defences (storm walls, stilling wave basins, buildings along coastal boulevards). To reach these objectives the project will implement a composite-modelling approach, consisting of both physical and numerical modelling. Physical model tests will be carried out in two different wave flume facilities at the host organization (UPC), meanwhile the numerical modelling will be performed through the secondment at the partner organization (UVigo). The mesh-free DualSPHysics model will be used for the scope. The EPR data-driven technique will be used to find new correlations between wave impacts and overtopping flows. The Action will provide a methodology to help decision-makers to estimate the vulnerability of coastal zones to climate change, by assess the threats for sea frontages and buildings on the coastline. The project outcomes will trace the path at National and European levels for further extensions from urban defences in LECZs to all kind of coastal defences. Furthermore, a unique numerical model technique to simulate post-overtopping processes and estimate wave loadings on coastal defences will be release open-source for public use.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0