Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In vivo super-resolution imaging of synapses in the hippocampus

Objetivo

The hippocampus is a deeply embedded region in the mammalian brain that has long been considered the archetypical center for memory formation. Hippocampal neurons process information by integrating a vast number of synaptic inputs via dendritic spines. These postsynaptic structures are highly dynamic and their plasticity is hypothesized to be important structural correlate of the memory trace. However, due to their nanometric size and high density, it is extremely challenging to study the function and regulation of dendritic spines under realistic experimental conditions. Indeed, conventional light microscopy fails to properly resolve them while electron microscopy only provides snapshots from fixed brain sections. Therefore, our view of spine dynamics remains very incomplete, limiting our understanding of the synaptic mechanisms underlying brain physiology and animal behavior.
Leveraging recent advances in optical microscopy, adaptive optics and mouse brain surgery, this project seeks to establish a new paradigm based on correlating super-resolution imaging of dendritic spines in living mice with behavioral analyses of the capacity of mice to learn and remember things. To this end, I will (1) establish super-resolution imaging of spines in the deeply embedded hippocampus, (2) perform longitudinal imaging to determine spine morphology and turnover over the course of weeks in live animals and (3) investigate how spine plasticity correlates with memory performance in the same animal.
This project builds on my expertise in biophysics and advanced microscopy and will offer me a unique opportunity to contribute to a dynamic research field at one of the top places for neuroscience in Europe. Going significantly beyond the state-of-the-art, this project will push the frontier in neuroimaging, shedding new light on the anatomical basis of memory formation and providing a framework to analyze in vivo the cellular mechanisms of memory impairment in neurodegenerative diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 185 076,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 185 076,00
Mi folleto 0 0