Descripción del proyecto
Soluciones constructivas para megaproyectos nucleares
Los proyectos nucleares a gran escala se enfrentan a numerosos retos, como sobrecostes presupuestarios, retrasos en la construcción y expectativas sociales no satisfechas. El equipo del proyecto TENUMECA, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, reconoce la necesidad de abordar estas controversias y se propone explorar las cuestiones subyacentes a los megaproyectos nucleares en Finlandia, Francia, España y el Reino Unido. Al combinar varias disciplinas y basarse en una amplia investigación sobre la gobernanza de la energía nuclear, la participación ciudadana y la evaluación de proyectos, esta iniciativa pretende responder a una pregunta de investigación fundamental: ¿Cómo pueden las controversias económicas contribuir constructivamente a la valoración socioeconómica y ayudar a abordar las patologías de los megaproyectos dentro de regímenes y culturas tecnopolíticos diversos? En el proyecto se empleará una serie de métodos de investigación y programas informáticos especiales para llevar a cabo análisis de documentos, entrevistas y análisis sociolingüísticos.
Objetivo
"Projects in the nuclear sector – such as the construction of nuclear power stations, management of high-level radioactive waste, or decommissioning of old installations – can be seen as a specific category of megaprojects. These large-scale, complex infrastructure projects are typically commissioned by governments, often delivered through public-private partnerships, and involve multiple partners, high uncertainties, and considerable political stakes. Such projects are prone to generate significant controversies, as they often run over budget, exhibit delays in planning and construction, and fail to deliver the initially foreseen benefits to the society. The controversies, so-called megaproject pathologies, and the possible means of alleviating the problems coevolve with the country-specific context – the ""technopolitical regimes” or ""technopolitical cultures"".
This project will explore such pathologies, controversies and various types of appraisal in nuclear sector megaprojects in Finland, France, Spain, and the UK. Combining various strands of literature (megaproject governance and evaluation, programme and policy evaluation, ex ante assessment, pragmatic sociology, and Science and Technology Studies), and drawing on my recent and on-going research on governance and history of nuclear power, citizen engagement, the role of expertise, and megaproject evaluation, I address the following overall research question: In the light of historical and contemporary examples of controversies over nuclear economics, in the context of the socioeconomic appraisal practices in Finland, France, Spain and the UK, under which preconditions could economic controversies play a constructive role and help address megaproject pathologies in socioeconomic appraisal, within diverse technopolitical regimes and cultures? Research methods include document analysis, interviews, and semi-qualitative sociolinguistic analysis of text corpuses, especially with the help of the “Prospéro” software."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.