Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Drivers and consequences of coevolution in protective symbiosis

Descripción del proyecto

Información sobre la simbiosis de protección

La simbiosis —es decir, la interacción biológica a largo plazo entre dos organismos diferentes—, es un fenómeno frecuente en la naturaleza. Las especies simbiontes ofrecen ciertas ventajas a los hospedadores, incluida una mejor respuesta inmunitaria contra una posible infección. La hipótesis de trabajo del equipo del proyecto COEVOPRO, financiado con fondos europeos, es que los microbios pueden funcionar como mediadores de las defensas inmunitarias contra los parásitos, independientemente del hospedador, para protegerlo. Los investigadores aplicarán un enfoque evolutivo experimental para descifrar los mecanismos subyacentes a estos fenómenos de protección utilizando la simbiosis entre nematodos y microbios como modelo. La comprensión de la dinámica de la coevolución ayudará a entender la resistencia del hospedador y la infectividad del parásito en las relaciones simbióticas.

Objetivo

All organisms in nature are targets for parasite attack. Over a century ago, it was first observed that symbiotic species living in hosts can provide a strong barrier against infection, beyond the host’s own defence responses. We now know that ‘protective’ microbial symbiont species are key components of plant, animal, and human microbiota, shaping host health in the face of parasite infection. I have shown that microbes can evolve within days to protect, providing the possibility that microbe-mediated defences can take-over from hosts in fighting with parasites over evolutionary time. This new discovery of an evolvable microbe-mediated defence challenges our fundamental understanding of the host-parasite relationship. Here, I will use a novel nematode-microbe interaction, an experimental evolution approach, and assays of phenotypic and genomic changes (the latter using state-of-the-art sequencing and CRISPR-Cas9 technologies) to generate new insights into the drivers and consequences of coevolving protective symbioses. Specifically, the objectives are to test: (i) the ability of microbe-mediated protection to evolve more rapidly than host-encoded resistance, (ii) the impacts of evolvable protective microbes on host-parasite coevolution, and the effect of community complexity, in the form of (iii) parasite and (iv) within-host microbial heterogeneity, in shaping host-protective microbe coevolution from scratch. Together, these objectives will generate a new, synthetic understanding of how protective symbioses evolve and influence host resistance and parasite infectivity, with far-reaching implications for tackling coevolution in communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 275,00
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 275,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0