Descripción del proyecto
Primera investigación empírica de la función de la organización social en la gestión del riesgo de enfermedades
Las colonias de hormigas pueden servir como modelo para estudiar la transmisión de enfermedades en grupos. En el proyecto DISEASE, financiado con fondos europeos, se estudiarán colonias de hormigas con el fin de dilucidar cómo influye la organización social en el riesgo de transmisión de enfermedades entre individuos y cómo esto, a su vez, afecta a su necesidad de invertir en inmunidad. Se emplearán métodos que van desde el seguimiento conductual automatizado hasta el análisis de la expresión génica para comprender cómo las colonias de hormigas ajustan sus defensas contra enfermedades según la complejidad social y arquitectónica del grupo y el riesgo de encontrar patógenos. Los hallazgos constituirán un avance notable en la comprensión de la compleja retroalimentación entre sociabilidad y salud.
Objetivo
Group-living has been predicted to have opposing effects on disease risk and immune strategies. First, since repeated contacts between individuals facilitate pathogen transmission, sociality may favour high investment in personal immunity. Alternatively, because social animals can limit disease spread through collective sanitary actions (e.g. mutual grooming) or organisational features (e.g. division of the group’s social network into distinct subsets), sociality may instead favour low investment in personal immunity. The overall goal of this project is to experimentally test these conflicting predictions in ants using advanced data collection and analytical tools. I will first quantify the effect of social organisation on disease transmission using a combination of automated behavioural tracking, social network analysis, and empirical tracking of transmission markers (fluorescent beads). Experimental network manipulations and controlled disease seeding by a robotic ant will allow key predictions from network epidemiology to be tested, with broad implications for disease management strategies. I will then study the effect of colony size on social network structure and disease transmission, and how this in turn affects investment in personal immunity. This will shed light on far-reaching hypotheses about the effect of group size on social organisation ('size-complexity’ hypothesis) and immune investment (‘density-dependent prophylaxis’). Finally, I will explore whether prolonged pathogen pressure induces colonies to reinforce the transmission-inhibiting aspects of their social organisation (e.g. colony fragmentation) or to invest more in personal immunity. This project will represent the first empirical investigation of the role of social organisation in disease risk management, and allow its importance to be compared with other immune strategies. This will constitute a significant advance in our understanding of the complex feedback between sociality and health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.