Descripción del proyecto
Estudio de las interacciones entre padres y recién nacidos para mejorar la salud encefálica
A pesar de los importantes avances en la comprensión de la actividad encefálica, los procesos de aprendizaje y el papel que desempeñan las experiencias de la primera infancia en el bienestar posterior, los científicos aún no cuentan con tecnologías capaces de explicar los mecanismos precisos de las interacciones cotidianas entre bebés y padres, que dan forma a las funciones encefálicas fundamentales. El proyecto SAPIENS, financiado con fondos europeos, colmará ese vacío mediante un estudio revolucionario sobre la dinámica de los intercambios sociales tempranos a microescala con vistas a explicar cómo moldean el desarrollo encefálico y cognitivo las interacciones entre bebés y padres. Se utilizarán métodos ecológicos y móviles para la medición del comportamiento encefálico en tiempo real, inteligencia artificial y modelización de datos, que permitirán realizar intervenciones tempranas para el autismo o los trastornos por déficit/hiperactividad. Además, se formará un equipo de investigadores excelentes que contribuirá a introducir formas altamente innovadoras de diagnóstico y tratamiento clínico.
Objetivo
The first three years of life are critical for children’s long-term development, health and wellbeing, since core brain functions are formed during this period and the brain is much more vulnerable to adversity, which is key for the emergence of developmental disorders (autism, attention deficit/hyperactivity disorder). Identifying the mechanisms that act during early childhood to shape individual long-term social development is essential for improving the health and wellbeing and has far-reaching consequences for social and educational policy. We propose that this key scientific problem cannot be solved without first understanding how early social exchanges tune critical brain functions in early childhood. Daily, repeated exchanges between infants and caregivers provide the substrate for the interacting influences of genes and the environment on brain development. By studying the micro-scale dynamics of early social exchanges we can revolutionise the understanding of macro-scale development of socially-relevant functions like theory of mind, language, attention, and emotion regulation. Our radically new approach puts social exchanges at the heart of brain development, which is sculpted through a complex ongoing cascade of interactions between the brain and its social environment. SAPIENS combines advances in ecological, mobile real-time brain and behaviour measurement, data modelling and artificial intelligence approaches to train a new generation of researchers in implementing these ground-breaking approaches to early social development. SAPIENS will generate revolutionary new tools for translating cutting-edge basic science into clinical diagnostic and treatment tools for developmental disorders, while engaging the public and delivering new public policy. By building on a strong intersectorial network of excellent research centres and industry, we will provide highly innovative and multidisciplinary training for young research leaders in developmental science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 7HX London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.