Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Risk Governance of Nanotechnology

Descripción del proyecto

Nuevas directrices para evaluar el riesgo de nanomateriales artificiales

El modelo de evaluación del riesgo usado para las sustancias químicas convencionales puede no ser totalmente aplicable a los nanomateriales artificiales (ENM, por sus siglas en inglés). Por eso, se requiere un nuevo marco para la gobernanza del riesgo de los ENM. Con esto en mente, el proyecto RiskGONE, financiado con fondos europeos, recomendará modificaciones de sus directrices actuales o desarrollará documentos de orientación nanoespecíficos para la evaluación del riesgo de los ENM. En concreto, evaluará, optimizará y prevalidará procedimientos operativos estándar y directrices de ensayo y las integrará en un marco para la gobernanza del riesgo. Este nuevo marco, que depende de las actuales estrategias para la evaluación del riesgo de substancias químicas convencionales, incluirá herramientas modulares. Incorporará aspectos éticos y la percepción del riesgo para la población, además de gestionar riesgos aceptables e inaceptables mediante transferencia o mitigación.

Objetivo

Engineered nanomaterials (ENMs) are covered by REACH/CLP regulations; the general opinion is that the risk assessment (RA) approach routinely used for conventional chemicals is also applicable to ENMs. However, as acknowledged by OECD and ECHA, the OECD and ISO Test Guidelines (TGs) and Standard Operating Procedures (SOPs) need to be verified and adapted to be applicable to ENMs. RiskGONE will support the standardization and validation process for ENM by evaluating, optimizing and pre-validating SOPs and TGs and integrating them into a framework for risk governance (RG) of ENMs. The framework will comprise modular tools and will rely heavily on current strategies for the RA of conventional chemicals, complemented by methods for estimating environmental, social and economic benefits. It will incorporate ethical aspects and societal risk perception and will manage acceptable and unacceptable risks through transfer or mitigation. The focus of RiskGONE will be to produce nano-specific draft guidance documents for application to ENM RA; or, alternatively, to suggest ameliorations to OECD, ECHA, and ISO/CEN SOPs or guidelines. Rather than producing assays and methods ex novo, this will be achieved through Round Robin exercises and multimodal testing of OECD TGs and ECHA methods supporting the “Malta-project”, and on methods not yet considered by OECD. This process will be accelerated by guidance documents for data storage/curation/accessibility optimisation, applied to well-characterized reference ENMs typifying the main physicochemical and toxicological features of ENMs. The conditions for a transparent and self-sustained organisational form for science-based RG, representing EU stakeholders, member states, industry and civil society, will be established. The RG framework and methods developed by RiskGONE will be transferred to the organisational form for RG.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTELSEN NILU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 946 208,44
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 946 208,44

Participantes (22)

Mi folleto 0 0