Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building an Ecosystem for the up-scaling of lightweight multi-functional concrete and ceramic materials and structures

Descripción del proyecto

Redefinir el futuro del hormigón y la cerámica

Los sectores de la construcción y las infraestructuras, así como las industrias aeroespacial, automovilística y de defensa, emplean cada vez más componentes ligeros, fáciles de transportar, manipular e instalar. El hormigón y la cerámica son los materiales que más atención suscitan debido a su amplia gama de aplicaciones y a su durabilidad. Pero sus características de bajo peso tienen que combinarse con propiedades mejoradas y múltiples funciones. El proyecto financiado con fondos europeos LightCoce creará un ecosistema para la mejora de estos materiales y estructuras. Para ello, proporcionará acceso libre a pymes o industrias a un ecosistema de ventanilla única que abarcará una gama de aplicaciones finales, desde materiales de construcción (ladrillos, baldosas cerámicas) e infraestructuras (hormigón premezclado y componentes prefabricados) hasta aplicaciones de alta tecnología de los sectores automovilístico y aeroespacial.

Objetivo

During the last decades a trend towards the use of lightweight materials in constructions and infrastructures, as well as in the aerospace and automotive industry is observed. Lightweight components are easy to transport, handle and install and demand less operational energy reducing substantially their environmental footprint and the relative costs. Among other materials, concrete and ceramics are on the focus of interest due to their wide range of application and their durability. Based on end applications lightweight attributes must be coupled with enhanced properties and multifunctionalities, such as high mechanical strength, self-sensing, self-cleaning properties, which can be achieved with the aid of nanomaterials.
The main objective of the LightCoce project is to cover the gap in the upscaling and testing of multifunctional lightweight concrete and ceramic materials by providing open access to SMEs or Industry to a single entry point ecosystem consisting of already developed Pilot Lines (including three clusters of existing pilot lines; a. Concrete group, b. Conventional Ceramics group, and c. Advanced Ceramics group), process and materials modelling, Characterization, Standardisation, Regulatory, Safety & Environmental Assessment, Data Management and Innovation Management that will be accessible to the interested stakeholders at fair conditions and cost.
The ecosystem will support the upscaling activities of European SMEs and industry, covering a large range of end applications from constructions materials (bricks, ceramic tiles), infrastructures (ready mix concrete, prefabricated components), to high tech applications in automotive & aerospace industry. Thus, LightCoce ecosystem targets will be achieved through the collaboration of a well-balanced multidisciplinary consortium consists of 26 Industrial and RTO partners well recognized and world leading experts in their fields: 5 Large Enterprise 8 RTDs, 12 SMEs, and 1 Association spread across 9 countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 194 495,25
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 275 625,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0