Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COst REduction and increase performance of floating WIND technology

Descripción del proyecto

El avance de los sistemas flotantes de energía eólica

La capacidad de los sistemas eólicos no deja de aumentar rápidamente. Esta tendencia es patente desde que el viento superó en 2016 al carbón y se erigió en la segunda fuente de generación por capacidad en Europa. Además, los planes de la UE en pos de la descarbonización de la energía han trazado una ruta muy favorable para las instalaciones eólicas marítimas. Las turbinas eólicas flotantes ofrecen un gran potencial por la cantidad de viento que sopla mar adentro (<60 m). Este viento no se aprovecha ya que las turbinas fijadas al fondo tradicionales no son rentables en dichas ubicaciones y la tecnología de flotación aún se encuentra en fase de desarrollo y demostración. COREWIND se propone subsanar esta laguna. El equipo de investigación desarrolla dos propuestas de flotador de hormigón que incluyen los sistemas de fijación y cableado para transportar la electricidad a tierra. Su objetivo es lograr la rentabilidad de FOWT.

Objetivo

Floating offshore wind is still a nascent technology and its LCOE is substantially higher than onshore and bottom-fixed offshore wind, and thus requires to be drastically reduced.

The COREWIND project aims to achieve significant cost reductions and enhance performance of floating wind technology through the research and optimization of mooring and anchoring systems and dynamic cables. These enhancements arisen within the project will be validated by means of simulations and experimental testing both in the wave basin tanks and the wind tunnel by taking as reference two concrete-based floater concepts (semi-submersible and spar) supporting large wind turbines (15 MW), installed at water depths greater than 40 m and 90 m for the semi-submersible and spar concept, respectively. Special focus is given to develop and validate innovative solutions to improve installation techniques and operation and maintenance (O&M) activities. They will prove the benefits of concrete structures to substantially reduce the LCOE by at least15% compared to the baseline case of bottom-fixed offshore wind, both in terms of CAPEX and OPEX. Additionally, the project will provide guidelines and best design practices, as well as open data models to accelerate the further development of concrete-based semi-submersible and spar FOWTs, based on findings from innovative cost-effective and reliable solutions for the aforementioned key aspects. It is aimed that the resulting recommendations will facilitate the cost-competitiveness of floating offshore wind energy, reducing risks and uncertainties and contributing to lower LCOE estimates.

COREWIND aims to strength the European Leadership on wind power technology (and specially floating). To do so, the project consortium has been designed to ensure proper collaboration between all stakeholders (users, developers, suppliers, academia, etc.) which is essential to accelerate commercialization of the innovations carried out in the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO INSTITUT DE RECERCA EN ENERGIA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 559 687,49
Dirección
C/ JARDINS DE LES DONES DE NEGRE 1
08930 Sant Adria De Besos
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 559 687,49

Participantes (17)

Mi folleto 0 0