Descripción del proyecto
Explicar la energía oscura a través de la gravedad modificada
Durante unos cien años, la teoría general de la relatividad ha permitido describir de forma muy satisfactoria la gravedad en una variedad de regímenes. Con todo, para explicar observaciones cosmológicas, es necesario tener en cuenta componente oscuros, como la materia oscura y la energía oscura, que aún siguen siendo un misterio. Es más, las observaciones recientes de LIGO/Virgo y, en concreto, la detección coincidente de señales electromagnéticas y gravitacionales de estrellas binarias de neutrones, han tenido una gran repercusión en la comprensión teórica de la gravedad, al restringir en gran medida varias extensiones de la teoría general de la relatividad. En el proyecto GRAMS, financiado con fondos europeos, se examina si la energía oscura es real o si, por el contrario, se puede interpretar como una ruptura de la comprensión de la gravedad. Sus investigadores analizarán si los datos actuales de LIGO/Virgo son coherentes con las teorías gravitacionales elaboradas para reproducir el comportamiento a gran escala del universo.
Objetivo
General Relativity (GR) describes gravity on a huge range of scales, field strengths and velocities. However, despite its successes, GR has been showing its age. Cosmological data support the existence of a Dark Sector, but may also be interpreted as a breakdown of our understanding of gravity. Also, GR is intrinsically incompatible with quantum field theory, and should be replaced, at high energies, by a (still unknown) quantum theory of gravity.
This deadlock may prelude to a paradigm change in our understanding of gravity, possibly triggered by the direct observations of neutron stars and black holes by gravitational-wave interferometers. The recent LIGO/Virgo observations, and in particular the coincident detection of electromagnetic and gravitational signals from neutron-star binaries, have already made a huge impact on our theoretical understanding of gravity, by severely constraining several extensions of GR.
GRAMS is a high-risk/high-gain project seeking to push the implications of these observations even further, by exploring whether the existing LIGO/Virgo data, and in particular their absence of non-perturbative deviations from GR, are consistent with gravitational theories built to reproduce the large-scale behaviour of the Universe (i.e. the existence of Dark Energy and/or Dark Matter), while at the same time passing local tests of gravity thanks to non-perturbative screening mechanisms. I will prove that the very fact of screening local scales makes gravitational emission in these theories much more involved than in GR, and also intrinsically unlikely to yield results in agreement with existing (and future) gravitational-wave observations. This would be a huge step forward for our understanding of cosmology, as it would rule out a modified gravity origin for the Dark Sector. Even if this conjecture is incorrect, GRAMS will provide the first numerical-relativity simulations of compact binaries ever in gravitational theories of interest for cosmology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.