Descripción del proyecto
Procesamiento de datos para una apicultura sostenible
El procesamiento de datos constituye un aliado de primera para el sector apícola europeo, ya que fomenta el desarrollo de una apicultura sostenible. Además, ayuda a mejorar nuestra comprensión de los aspectos socioeconómicos de la apicultura sostenible, así como su impacto en el ecosistema humano. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos B-GOOD es crear un índice de estado de salud (HSI, por sus siglas en inglés) que se vinculará con los apicultores, y recopilará y procesará datos de una amplia variedad de fuentes. En cooperación con la Asociación Europea para las Abejas, una plataforma paneuropea de datos sobre la salud y la gestión de las abejas, y la página web del proyecto afiliado, B-GOOD calculará la capacidad de carga y propondrá nuevas prácticas empresariales viables para una apicultura sostenible y resiliente.
Objetivo
A key to healthy beekeeping is the Health Status Index (HIS) inspired by EFSA’s Healthy-B toolbox which we will make fully operational, with the active collaboration of beekeepers, by facilitating the coordinated and harmonised flow of data from various sources and by testing and validating each component thoroughly. We envisage a step-by-step expansion of participating apiaries, and will eventually cover all EU biogeographic regions. The key to a sustainable beekeeping is a better understanding of its socio-economics, particularly within local value chains, its relationship with bee health and the human-ecosystem equilibrium of the beekeeping sector and to implement these insights into the data processing and decision making. We will fully integrate socio-economic analyses, identify viable business models tailored to different contexts for European beekeeping and determine the carrying capacity of the landscape. In close cooperation with the EU Bee Partnership, an EU-wide bee health and management data platform and affiliated project website will be created to enable sharing of knowledge and learning between scientists and stakeholders within and outside the consortium. We will utilise and further expand the classification of the open source IT-application for digital beekeeping, BEEP, to streamline the flow of data related to beekeeping management, the beehive and its environment (landscape, agricultural practices, weather and climate) from various sources. The dynamic bee health and management data platform will allow us to identify correlative relationships among factors impacting the HSI, assess the risk of emerging pests and predators, and enable beekeepers to develop adaptive management strategies that account for local and EU-wide issues. Reinforcing and establishing, where necessary, new multi-actor networks of collaboration will engender a lasting learning and innovation system to ensure social-ecological resilient and sustainable beekeeping.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas apicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.