Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rethinking Of Antimicrobial Decision-systems in the Management of Animal Production

Descripción del proyecto

Liderar la lucha contra el uso de antimicrobianos en la producción animal

El uso inapropiado de los antibióticos contribuye a la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos, uno de los principales problemas tratados por el enfoque «One Health». Por este motivo, es necesario luchar contra las infecciones bacterianas mediante un uso mucho más prudente de los antibióticos para conservar su eficacia. El sector ganadero ha empezado a reducir drásticamente su uso de antibióticos, pero todavía debe comprometerse a efectuar cambios profundos y a largo plazo para garantizar una transición sostenible y duradera hacia el uso responsable y prudente de los antibióticos. El proyecto ROADMAP, financiado con fondos europeos, pretende fomentar este tipo de transición, mediante el análisis de los factores socioeconómicos del uso de antibióticos, la personalización de estrategias para lograr cambios adaptados a escala local y la propuesta de rutas de impacto y transición para diversos sistemas de producción animal, tanto en Europa como en el resto del mundo.

Objetivo

ROADMAP will foster transitions towards prudent antimicrobial use (AMU) in animal production in a large variety of contexts, by favouring a rethinking of antimicrobial decision-systems all along the food supply chain. Even if it is possible to learn from successful experiences, there is no “one-size-fits-all” solution to reduce AMU but various strategies working according to local conditions, defined by social, economic, technical and institutional variables. ROADMAP will develop innovative conceptual approaches within a transdisciplinary and multi-actor perspective to engage with animal health professionals, stakeholders and policy-makers. It will adapt, combine and produce tailored strategies to reduce AMU in diverse production systems in Europe and low- and middle-income countries (pig, poultry, cattle and fish sectors). Main objectives of ROADMAP are 1) to understand why and how AMU varies according to local contexts, by studying knowledge, practice and behaviours of farmers, veterinarians and upstream and downstream industries of the food supply chain; 2) to develop innovative socioeconomic and technical instruments to foster prudent AMU adapted to various production systems, by co-designing integrative strategies with animal health professionals and stakeholders; 3) to evaluate ROADMAP solutions and ensure their impact. Innovative communication, dissemination and exploitation tools will be implemented to reach a large community of end-users.
ROADMAP will identify levers and incentives to encourage AMU change, by providing 1) scenarios and recommendations for efficient transitions towards prudent AMU and 2) solutions socially acceptable but also technically and economically feasible. ROADMAP will therefore contribute to the fight against antimicrobial resistance by allowing cross-learning from diverse successful experiences, encouraging a harmonization of AMU reduction trends across Europe and thus favouring a global decrease of AMU in animal production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 625 771,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 102 307,00

Participantes (22)

Mi folleto 0 0