Descripción del proyecto
Nuevas prácticas para impulsar la calidad y la producción de los cultivos
La biodiversidad del suelo y los servicios ecosistémicos asociados pueden resultar en aumentos de la producción de los cultivos y de su calidad. Las políticas europeas fomentan al uso de prácticas de gestión y sistemas de producción que garanticen la estabilidad, la resiliencia y el crecimiento de la agricultura. El proyecto SoildiverAgro, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo proponer nuevas prácticas que aumenten la calidad y la producción de los cultivos y, al mismo tiempo, reduzcan los insumos externos. SoildiverAgro se implementará en nueve regiones europeas mediante prácticas de gestión avanzadas basadas en las micorrizas y en bacterias promotoras del crecimiento de las plantas, una gestión adecuada de los organismos del suelo, rotaciones de cultivos y cultivos intercalados apropiados, sistemas de alerta de plagas, cultivos de captura de nutrientes, cultivos de trampa para el control de plagas, subproductos como mejoras del suelo y sistemas de labranza adecuados. Los resultados del proyecto serán evaluados respecto a la biodiversidad del suelo, la prestación de servicios de los ecosistemas y el impacto ambiental, social y económico de la gestión de cultivos.
Objetivo
With the long-term view of fostering synergies between crop production, biodiversity and the delivery of ecosystem services of local, regional and global relevance, the main objective of SoildiverAgro is the adoption of new management practices and cropping systems that enhance soil genetic and functional biodiversity to reduce the use of external inputs while increasing crop production and quality, the delivery of ecosystem services and the EU agricultural stability and resilience. To achieve this objective 90 farm systems will be analysed in 9 pedoclimatic regions in Europe and 15 field case studies will be designed and established in six of the pedoclimatic regions. The focus will be on the use of innovative management practices based on soil mycorrhiza and plant growth promoting bacteria (including the development and testing of new commercial products), appropriate management of soil organisms (e.g. fungivores), the application of suitable crop rotations, multiple cropping and intercropping, the development of pest alert systems, the use of nutrient catch crops, the use of trap crops for pest control, the use of by-products as soil ameliorants and the application of adequate tillage systems. SoildiverAgro outputs consider: 1) enhancement of soil biodiversity; 2) reduction of pest/diseases incidence; 3) increases in plant growth and development; 4) increases in crop yields, quality and value; 5) the reduction of inputs; 6) increases in soil fertility; 7) reductions of soil contamination; 8) reduction in GHG emissions; and 9) increases in soil C sequestration. To ensure rapid adoption of measures fostering soil biodiversity, improved methods and tools including for monitoring will be developed. The successful crop management practices will be also analysed from the environmental, economic and social perspectives. Operational diversity targets will be defined, with development of best agricultural practice strategies and tools for existing EU policies update.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1. - Sustainable agriculture and forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36310 Vigo Pontevedra
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.