Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The physicochemical nature of water on early Mars

Descripción del proyecto

Un estudio se propone ofrecer nuevas pistas sobre la composición del agua en el Marte temprano

Las pruebas de la presencia de grandes masas de agua líquida estancada en el antiguo Marte son abundantes en los registros mineralógicos y geomorfológicos, y numerosas zonas extensas parecen haber alojado glaciares. A pesar de estas pistas, todavía quedan pendientes diversas preguntas sobre las propiedades fisicoquímicas del agua en Marte. El proyecto MarsFirstWater, financiado con fondos europeos, está combinando conjuntos de datos procedentes de misiones espaciales, experimentos de laboratorio, simulaciones por ordenador y trabajos de campo en análogos terrestres para obtener información cuantitativa de las características básicas del agua en el Marte temprano. El proyecto combina reconstrucciones paleogeomorfológicas y modelos geoquímicos, así como estudios astrobiológicos y mineralógicos para imponer restricciones importantes a la evolución física, la alteración química y la habitabilidad de los entornos acuosos de la superficie y cerca de la superficie de Marte.

Objetivo

Concepts of large bodies of glacial ice and liquid standing water, a robust hydrological cycle, and a rich Martian history of climate change are part of the current consensus model for early Mars. However, questions still poorly constrained include: a precise understanding of the inventory of water during the first billion years of Mars history and its early evolution on both global and local scales; whether liquid or solid H2O dominated, for what duration of time and where the water resided; what were the host-rock weathering rates and patterns and the physicochemical parameters defining such interactions; what specific landforms and mineralogies were generated during those periods; and what implications all these processes had on the possible inception of life on Mars. These fundamental questions represent large uncertainties and knowledge gaps. Therefore, a quantitative understanding of the basic characteristics of water on early Mars is very much needed and is the focus of this proposal.
This application outlines a plan for my research in the next five years, and explains how I propose to fully characterize the aqueous environments of early Mars through a quantitative and truly interdisciplinary investigation. Spacecraft mission-derived datasets will be consistently used to test hypotheses through paleogeomorphological reconstructions, geochemical modeling, mineralogical studies, and astrobiological investigations. The derived results will produce hard constraints on the physical evolution, chemical alteration and habitability of surface and near-surface aqueous environments on early Mars. The planned investigations will benefit from the combination of working with first-hand data from ongoing Mars missions and with the state-of-the-art laboratory tools at the host institution. The final expected result will be a complete understanding of the physicochemical nature of water on early Mars, also opening new paths for the astrobiological exploration of the planet.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 368,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 368,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0