Descripción del proyecto
La eliminación de los retardantes de llama tóxicos fomenta el reciclaje y la reutilización de materiales
Los retardantes de llama son productos químicos que se añaden a los materiales para evitar el inicio o la propagación de un fuego. Desde los años setenta del siglo pasado, se han utilizado en un sinfín de productos para los consumidores y el sector de la construcción, pero, en la actualidad, muchos han sido prohibidos porque pueden permanecer en el medio ambiente durante años y acumularse hasta alcanzar niveles tóxicos con el tiempo. Los retardantes de llama bromados (BFR, por sus siglas en inglés) se encuentran entre estos últimos y CREAToR está desarrollando un proceso para eliminarlos de los materiales desechados en los sectores de los equipos eléctricos y electrónicos y de la construcción. Además, está creando una economía circular al revalorizar los materiales «limpios» para su uso en los nuevos paneles de aislamiento para la construcción, así como al crear una ruta para reutilizarlos en los sectores automotriz y aeroespacial.
Objetivo
CREAToR focusses on process development and demonstration (to TRL 5) to remove hazardous, already banned bromine-containing flame-retardants from waste streams using continuous purification technologies (supercritical CO2 and cost-effective solvent-based processes using natural deep eutectic solvents (NADES)) in twin-screw extruders. CREAToR will cover the whole value chain, starting from collecting thermoplastic waste streams from building and construction (B&C) and from waste electrical and electronic equipment (WEEE). Respective recyclers and sorters of both industries are part of the CREAToR consortium. The project will implement ways to collect secondary raw materials, identify the presence of hazardous flame retardants, remove these contaminants from the materials and finally reuse the materials. As case studies they will be reused as valuable secondary raw materials for new B&C insulation panels, closing the circle of economy, for automotive interior application, and for producing 3 D printed parts for aerospace applications. The respective end user partners are also part of the CREAToR consortium. For further increasing the economic feasibility of the approach an optimised logistic concept and a harmonized material quality classification scheme will be developed and applied. CREAToR will create a circular economy solution, transforming waste streams that are currently incinerated at costs of >180 €/t (especially from the B&C and WEEE sector) into value-bringing secondary raw materials. The economic viability of CREAToR will be validated through material benchmarking and LCA/LCC assessment for the whole value chain resulting in next generation products. The strong industrial/recycler presence in the consortium (12 industrial partners, among them three recyclers, six SMEs, and six large enterprises) will ensure the market relevance of the developments and the rapid commercialisation of the results within 1-2 years after the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3.2. - Promote the sustainable supply and use of raw materials, including mineral resources, from land and sea, covering exploration, extraction, processing, re-use, recycling and recovery
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.