Descripción del proyecto
Novedosa tecnología de reciclado de residuos plásticos
El cambio climático incrementa la presión sobre las personas y los gobiernos para que encuentren nuevas tecnologías ecológicas que aumenten el reciclado. En la actualidad, alrededor del 70 % de los residuos plásticos de Europa no se reciclan, ya sea por dificultades económicas o técnicas. Esto ha dado lugar a que cantidades ingentes de residuos acaben en vertederos o se incineren, lo que afecta negativamente al medio ambiente. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos iCAREPLAST revertirá esta tendencia introduciendo una metodología novedosa para aumentar el reciclado de residuos plásticos y fomentar una economía circular. Esta nueva metodología permitirá reciclar los residuos de plástico no reciclados a través de un proceso que reduce los costes energéticos, al tiempo que permite obtener productos como el carbón vegetal y los flujos de CO2.
Objetivo
Approximately 70% of European plastic waste (18.5 mt/year) is not being recycled due to technical or economic reasons and are thus sent to landfill (27%) or incinerated (42%). This situation affects negatively the environment in terms of pollution and greenhouse gases emissions, as well as social perception regarding waste management, consumer’s products industry and policy makers.
iCAREPLAST addresses the cost and energy-efficient recycling of a large fraction of today’s non-recyclable plastics and composites from urban waste. Heterogeneous plastic mixtures will be converted into valuable chemicals (alkylaromatic) via chemical routes comprising sequential catalytic and separation steps. This multistage process will also yield carbon char and a pure CO2 stream as products, whilst it will present improved economic sustainability, operational flexibility and lower CO2 footprint thanks to (i) the energetic valorisation of gas by-products through innovative oxycombustion units integrated with efficient heat recovery; and (ii) the use of AI predictive control and real time optimisation. iCAREPLAST aims to demonstrate (TRL-7) the whole technology for plastic waste valorisation in a pilot plant able to process >100 kg/h of plastic. Advanced upstream waste sorting, pre-treatment and pyrolysis is strongly backed by previous demonstration activities and knowhow of the consortium, with profound knowledge of waste management and recycling market.
iCAREPLAST solution will enforce circular economy by substantially increasing the amount of recycled plastics to produce commodity products that can be used for virgin-quality polymers production or as raw materials for other processes in petrochemicals, fine chemicals, automotive and detergent/surfactants industries. As a result of its initial exploitation we will treat 250,000t of plastic waste which otherwise would have become landfill, converting it into 1,500t of alkylaromatics and 1,000t of aromatics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5.3. - Sustainable, resource-efficient and low-carbon technologies in energy-intensive process industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.