Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CLEARING HOUSE - Collaborative Learning in Research, Information-sharing and Governance on How Urban tree-based solutions support Sino-European urban futures

Descripción del proyecto

Más árboles para mejorar la sostenibilidad de las ciudades

Los árboles aportan sombra, suavizan la temperatura, la lluvia y el viento, proveen alimento y sirven de pasto para animales. La presencia de árboles en la ciudad es esencial para lograr urbes resilientes, pero, a menudo, estas zonas carecen de una infraestructura vegetal adecuada. El proyecto CLEARING HOUSE, financiado con fondos europeos, junto con socios europeos y chinos investigará la función de los bosques urbanos como solución basada en la naturaleza (UF-NBS, por sus siglas en inglés), un concepto que hace referencia a las medidas que se pueden tomar para afrontar los problemas urbanos de desarrollo sostenible mediante la plantación y la gestión de árboles. Aportará pruebas y herramientas para alcanzar el máximo potencial de los UF-NBS. El objetivo principal del proyecto es colaborar con urbanistas, empresas y la sociedad civil para poner en práctica estos UF-NBS.

Objetivo

Trees and forests are a proven nature-based solution that contribute to sustainable urban development. Their potential for delivering ecosystem services, enhancing biodiversity and contributing to the wellbeing of urban societies is often underestimated and underused. CLEARING HOUSE provides evidence and tools that facilitate mobilising the full potential of urban forests as nature-based solutions (UF-NBS) for rehabilitating, reconnecting and restoring urban ecosystems. UF-NBS comprise every measure a city can take to address urban development challenges by deploying tree-based ecosystems.

CLEARING HOUSE will review existing knowledge and will collect new data from large scale analyses (WP1), and evidence emerging from the comparative analysis of ten case studies in Europe and China (WP2), including a citizen science approach. Knowledge will relate to the social, economic and policy drivers of UF-NBS, their design and implementation, and their impacts on urban ecosystem and human wellbeing across continents. CLEARING HOUSE implements a co-design approach early in the project to ensure that its research programme exactly fits the demand of end-users, and engages stakeholders and scientists in problem-oriented knowledge generation through a set of targeted learning mechanisms (WP3). CLEARING HOUSE then develops user-targeted outputs to support cities, planners, business and civil society in implementing UF-NBS. Inter alia, decision support tools such as an online application, a global benchmarking tool and guidelines will provide knowledge on the design, governance and management of UF-NBS, and on sustainable business models relating to them (WP4). Target group specific communication and dissemination activities complement the project. These include Sino-European science-policy symposia (WP5) targeting senior decision-makers, activities targeting businesses and civil society organisations, and measures reaching out to citizens including school children (WP5).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN FOREST INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 237 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 237 812,50

Participantes (25)

Mi folleto 0 0