Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Migrant Children and Communities in a Transforming Europe

Descripción del proyecto

Potenciar la inclusión de los niños migrantes en la escuela

La educación resulta esencial en la integración de los inmigrantes en un país. Sin embargo, la inclusión de los estudiantes de origen migrante es un gran reto para los sistemas educativos actuales. La integración sin problemas de los niños migrantes requiere un método centrado en el niño. En este contexto, el equipo del proyecto MiCREATE, financiado con fondos europeos, revisará los procesos de integración de los niños migrantes. En concreto, en el proyecto se identificarán las medidas existentes para la integración de los niños migrantes y se analizarán sus impactos sociales. Se llevarán a cabo estudios de casos en diez países y se desarrollarán nuevas medidas de integración. El objetivo general es potenciar la inclusión de los niños migrantes en el sistema escolar. Esto se hará escuchándolos. Además, los resultados de la investigación se traducirán en prácticas y medidas.

Objetivo

The overall objective of the project is to stimulate the inclusion of diverse groups of migrant children by adopting a child-centred approach to their integration at the educational and policy level. Stemming from the need to revisit the integration policies on the one hand and consistent with the specific focus of the call on the other hand, the research project aims at comprehensive examination of contemporary integration processes of migrant children in order to empower them. The project starts from the fact that European countries and their education systems encounter manifold challenges due to growing ethnic, cultural, linguistic diversity and thereby aims at:

1) Identifying existing measures for the integration of migrant children at the regional and local level through secondary data analysis;
2) Analysis of the social impacts of these integration programmes through case studies in ten countries applying qualitative and quantitative child-centred research;
3) Development of integration measures and identification of social investment particularly in educational policies and school systems that aim to empower children.

The project is problem-driven and exploratory at the same time. Its exploratory part mainly concerns a child-centred approach to understanding integration challenges, migrants’ needs and their well-being. However, the findings of the open-ended exploratory research will be used in an explicitly problem-driven way – with an aim to stimulate migrant inclusion, to empower migrant children and build their skills already within the (participatory) research. This will be done through the activities of the Integration Lab and Policy Lab, where children’s voices, fieldwork and desk research findings will be translated into practices and measures for educational professionals and practitioners as well as into a child-centred migrant integration policy framework to stimulate social inclusion and successful management of cultural diversity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ZNANSTVENO-RAZISKOVALNO SREDISCE KOPER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 490 903,75
Dirección
GARIBALDIJEVA ULICA 1
6000 Koper
Eslovenia

Ver en el mapa

Región
Slovenija Zahodna Slovenija Obalno-kraška
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 490 903,75

Participantes (15)

Mi folleto 0 0