Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reshaping Attention and Inclusion Strategies for Distinctively vulnerable people among the forcibly displaced

Descripción del proyecto

Un planteamiento innovador para la integración de los refugiados

El objetivo del proyecto RAISD(se abrirá en una nueva ventana) es reconocer y satisfacer las necesidades de los grupos más vulnerables entre los migrantes. El proyecto, financiado por Horizonte 2020, propone la creación de una metodología combinada en el marco de la investigación e innovación responsables. Su método de investigación-acción participativa permitirá que los grupos vulnerables se conviertan en parte de todo el proceso. La investigación en ciencias sociales e informáticas, junto con el aprendizaje y los datos automatizados, minimizarán los sesgos. Los investigadores trabajarán en una red de equipos organizados en países a lo largo de las rutas migratorias.

Objetivo

Forced displacement crises overcome societies and institutions all over the world. Pushed by the urgencies rather than events, solutions are frequently reactive, partial, and disregard some groups. The project ‘Reshaping Attention and Inclusion Strategies for Distinctively vulnerable people among the forcibly displaced’ (RAISD) aims at identifying highly Vulnerable Groups (VG) among these forcibly displaced people, analysing their specific needs, and finding suitable practices to address them. The concept of ‘vulnerability context’ considers the interplay between the features of these persons and their hosting communities, their interactions and experiences, and how different solutions for attention and inclusion affect them. As a result of this work, a methodology to carry out these studies will be developed. These goals are aligned with the call. They pursue characterizing these migrations and developing suitable aid strategies for them. The Responsible Research and Innovation (RRI) frames the project. It proposes that all actors (including civil society) co-design actions, transversely integrates the gender perspective, and supports sustainability. Our research strategy will be based on methodological triangulation (i.e. the combined application of several methodologies). We will implement it through a specific participatory action research approach to fulfil the aim of undertaking advocacy-focused research, grounded in human rights and socio-ecological models. The team will work as a network of units in countries along migration routes. The units will promote the VG people’ involvement, so they can speak with their own voices, gather information, and test practices. Work will rely on a tight integration of Social and Computer Sciences research. Automated learning and data mining will help to provide evidence-based recommendations, reducing a priori biases. A software tool will support collaboration, continuing previous H2020-funded RRI work.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 465 866,50
Dirección
AVENIDA DE SENECA 2
28040 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 465 866,50

Participantes (7)

Mi folleto 0 0