Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Migrant Integration Cockpits and Dashboards

Descripción del proyecto

Solución para la integración de migrantes

El crecimiento de los flujos migratorios en Europa ha aumentado las necesidades de investigación e información por parte de las administraciones públicas, la sociedad y los migrantes. El proyecto MICADO, financiado con fondos europeos, ha creado una solución relevante para contribuir a la integración de los migrantes y la ha puesto a prueba en Amberes, Bolonia, Hamburgo y Madrid. La solución aprovecha datos existentes y nuevos para diseñar servicios digitales destinados a administraciones públicas, sociedad civil implicada, migrantes y refugiados. El proyecto generará valor añadido proporcionando información y servicios adaptables mediante paneles de control y tableros de mando, recopilando datos obtenidos por migrantes y auxiliares y generando conocimiento operativo estratégico mediante el análisis y la visualización de los datos. MICADO también facilitará la comunicación directa y el intercambio de datos entre las partes interesadas y las instituciones implicadas.

Objetivo

"In ""MICADO: Migrant Integration Cockpits and Dashboards"", experts from public administration, migration research, and IT create an EU-wide applicable business intelligence solution in support of migrant integration, and pilot it in Antwerp, Bologna, Hamburg, and Madrid. The solution leverages existing and new data to design attractive digital services for three user groups: 1) public authorities for labour, health, education and housing, 2) engaged civic society, and 3) migrants and refugees. Added value is generated by a) delivery of customized information and services via user-centric interfaces (dashboards, cockpits); b) gathering of data consensually provided by migrants and helpers in their cockpits; c) creation of strategic operational knowledge through data analysis and visualisation; and d) direct communication and data exchange between involved stakeholders and institutions. Key technical innovations are chatbot language interfaces and automatic translation services for the migrants' cockpit, which facilitate access to integration services, communication with authorities, and data acquisition. Besides the technical solution, MICADO creates in local co-design sessions a universal service package, e.g. location and activity mapping, personal profiling, or matchmaking for mentors, jobs, education, etc. The workplan ensures extensive demand analysis and co-creation with user groups in the pilot locations. This identifies common challenges for the concept convergence phase, which produces the requirements for technical design and development. A resulting “universal” MICADO solution has monitored pilot implementations in the four cities, results of which are fed back into final iterations of technical development of the project partners. In the final project phase, co-development activities with local communities and institutions ensure uptake and local adaptation of the basic MICADO solution, and initiate context-specific modifications."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HAFENCITY UNIVERSITAT HAMBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 661 875,00
Dirección
HENNING-VOSCHERAU-PLATZ 1
20457 HAMBURG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hamburg Hamburg Hamburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 661 875,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0