Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PRACE 6th Implementation Phase Project

Descripción del proyecto

Respaldo a la transición a PRACE 2

La Asociación para la Computación Avanzada en Europa (PRACE, por sus siglas en inglés) es el servicio paneuropeo permanente de informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) que proporciona recursos y servicios informáticos y de gestión de datos de primera categoría. PRACE está concluyendo la transición a PRACE 2. El proyecto PRACE-6IP, financiado con fondos europeos, se basará en los logros de PRACE y ahondará en ellos al poner en marcha nuevas actividades de innovación y colaboración para ayudar al desarrollo de PRACE 2, fortalecer la marca PRACE (reconocida internacionalmente), mantener y ampliar la formación avanzada y elaborar estrategias y mejores prácticas para la informática a exaescala. El proyecto trabajará en futuras tecnologías de «software», coordinará y ampliará el funcionamiento de los sistemas y servicios de HPC multinivel, y ayudará a los usuarios a aprovechar los sistemas paralelos y las arquitecturas innovadoras.

Objetivo

PRACE, the Partnership for Advanced Computing is the permanent pan-European High Performance Computing service providing world-class systems for world-class science. Systems at the highest performance level (Tier-0) are deployed by Germany, France, Italy, Spain and Switzerland, providing researchers with more than 17 billion core hours of compute time. HPC experts from 25 member states enabled users from academia and industry to ascertain leadership and remain competitive in the Global Race. Currently PRACE is finalizing the transition to PRACE 2, the successor of the initial five year period. The objectives of PRACE-6IP are to build on and seamlessly continue the successes of PRACE and start new innovative and collaborative activities proposed by the consortium. These include: assisting the development of PRACE 2; strengthening the internationally recognised PRACE brand; continuing and extend advanced training which so far provided more than 36 400 person·training days; preparing strategies and best practices towards Exascale computing, work on forward-looking SW solutions; coordinating and enhancing the operation of the multi-tier HPC systems and services; and supporting users to exploit massively parallel systems and novel architectures. A high level Service Catalogue is provided. The proven project structure will be used to achieve each of the objectives in 7 dedicated work packages. The activities are designed to increase Europe's research and innovation potential especially through: seamless and efficient Tier-0 services and a pan-European HPC ecosystem including national capabilities; promoting take-up by industry and new communities and special offers to SMEs; assistance to PRACE 2 development; proposing strategies for deployment of leadership systems; collaborating with the ETP4HPC, CoEs and other European and international organisations on future architectures, training, application support and policies. This will be monitored through a set of KPIs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEDI-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 508 519,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 976 711,00

Participantes (54)

Mi folleto 0 0