Descripción del proyecto
Europa: motor de la ciencia de neutrones
Resulta importante seguir impulsando la posición de liderazgo de Europa en el ámbito de la ciencia de neutrones, tanto en cuanto al número como a la calidad de las publicaciones. Para ello, más de una docena de países europeos están construyendo la fuente de neutrones más potente del mundo: la Fuente Europea de Neutrones por Espalación ERIC (ESS) en Lund (Suecia). Las obras están en curso, pero ya se ha completado un 76 %. Sus extraordinarias capacidades superarán las de las principales fuentes de neutrones actuales y abrirán nuevas puertas a los investigadores. El proyecto financiado con fondos europeos BrightnESS-2 se centrará en la sostenibilidad a largo plazo de la ESS y su comunidad. Reunirá a dieciséis socios centrados en garantizar que las instalaciones de neutrones en Europa ofrezcan acceso y servicios de un modo estratégico y coordinado a las comunidades de usuarios de Europa y otras partes del mundo.
Objetivo
Europe has led the field of neutron science for several decades thanks to an active network of neutron sources. The landscape is currently experiencing dramatic changes as several facilities have reached the end of their life cycle. To help uphold Europe's position in the global research environment and further strengthen the network of facilities for research using neutrons, fifteen European countries are jointly building the world's most powerful neutron source in Sweden. The European Spallation Source ERIC (ESS) in Lund is now 43% complete. Its unique capabilities will greatly exceed those of today's leading neutron sources, enabling new opportunities for researchers in many fields, including material and life sciences, engineering, energy, the environment, cultural heritage and fundamental physics. Following the prioritisation of ESS by ESFRI and the Competitiveness Council, eighteen partner organisations successfully delivered the Horizon 2020 project BrightnESS, from 2015 to 2018. BrightnESS-2 will build on the legacy of BrightnESS, but shifts the focus from risk mitigation to long-term sustainability of ESS and its community. This both supports, and depends upon, the long-term sustainability of a vibrant neutron scattering community and a network of complementary facilities in Europe. With a timeline of 42 months, and 16 partners from Europe and South Africa, BrightnESS-2 will ensure that i) neutron facilities in Europe provide access and services in a strategic and coordinated manner to user communities from Europe and beyond, ii) in-kind contributions to ESS are managed as part of the R&D collaborative work, iii) ESS boosts the innovation potential of the facility and fosters strategic partnerships with industry, iv) ESS reinforces its position as a truly global research infrastructure, v) ESS delivers positive socio-economic impact. The proposal has been endorsed through Letters of Support by 13 institutes and neutron sources from around the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.1. - Developing new world-class research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
224 84 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.