Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hybrid Enhanced Regenerative Medicine Systems

Descripción del proyecto

Reparación encefálica mediante integración de la medicina regenerativa con un método neuroprotésico

Los trastornos encefálicos tienen un impacto significativo en la sociedad y en los sistemas de salud. La medicina regenerativa (MR, o RM por sus siglas en inglés) intenta restaurar la función encefálica mediante la reconstrucción del tejido encefálico. El reto más complicado de la reparación encefálica es el control de la integración de las células o tejido injertados en el encéfalo hospedador. Las neuroprótesis inspiradas en el encéfalo son dispositivos controlables innovadores para la sustitución de la función encefálica, pero no pueden reconstruir la materia encefálica. El equipo del proyecto HERMES, financiado con fondos europeos, pretende crear un nuevo campo de MR mejorada y ofrecer una prueba de concepto de que es posible establecer y controlar la integración de tejido encefálico de mamíferos diseñado mediante bioingeniería, curando así los daños encefálicos. Esta solución innovadora incluye biohíbridos inteligentes, fabricados mediante la integración de tejido encefálico creado por bioingeniería, microelectrónica neuromórfica e inteligencia artificial.

Objetivo

Brain disorders are the most invalidating condition, exceeding HIV, cancer and heart ischemia, with significant impact on society and public health. Regenerative medicine is a promising branch of health science that aims at restoring brain function by rebuilding brain tissue. However, repairing the brain is one of the hardest challenges and we are still unable to effectively rebuild brain matter. Epilepsy is particularly challenging due to its dynamic nature caused by the relentless brain damage and aberrant rearrangements of brain rewiring. To overcome the biological uncertainty of canonical regenerative approaches, we propose an innovative solution based on intelligent biohybrids, made by the symbiotic integration of bioengineered brain tissue, neuromorphic microelectronics and artificial intelligence, to effectively drive self-repair of dysfunctional brain circuits and we validate it against animal models of epilepsy. HERMES fosters the emergence of a novel biomedical paradigm, rooted in the use of biohybrid neuronics (neural electronics), which we name enhanced regenerative medicine. To this end, HERMES will promote interdisciplinary cross-fertilization within and outside the consortium; it will extend the concepts of enhanced brain regeneration to philosophy, ethics, policy and society to foster the emergence of a new innovation eco-system. Intelligent biohybrids will represent a major breakthrough to advance brain repair research beyond regenerative medicine and neurotechnology alone; it will bring new knowledge in neurobiology, cognitive neuroscience and philosophy, and new neuromorphic technology and AI algorithms. HERMES will bring a giant conceptual leap that will shift the concept of biomedical interventions from treating to healing. In turn, it will potentially generate major returns on health care and society at large by bringing previously unimaginable possibilities to defeat disorders that represent today a global major burden of disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 850 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 850 812,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0