Descripción del proyecto
Comunicación científica para afrontar el reto de la digitalización
Las interacciones abiertas y productivas entre la ciencia y la sociedad son vitales en una democracia sana. De hecho, la relación entre la ciencia y el resto de la sociedad es un aspecto crucial para que nuestra sociedad evolucione y afronte retos sociales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, la inteligencia artificial y la reciente pandemia de COVID-19. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos RETHINK, se proporcionará una visión sin precedentes del nuevo panorama de la comunicación científica. El proyecto arrojará luz sobre los obstáculos y las desigualdades que se interponen en el camino de las conexiones abiertas y reflexivas entre la ciencia y la sociedad. Para hacer frente a los retos de la digitalización, en el proyecto también se trazará un mapa de las actuales actividades de comunicación científica en toda Europa y se buscará la aportación de las partes interesadas en la investigación y el desarrollo.
Objetivo
Science communication is at a pivotal stage in its evolution due to the emergence of digital communication platforms that are not only presenting new opportunities but are also leading to new challenges. RETHINK will provide an unprecedented view of the new science communication landscape to reveal the barriers and inequalities that stand in the way of open and reflexive connections between science and society. It will also present the way forward, encouraging evidence-based transformations in science communication practice as well as guiding relevant policy to further open Research & Innovation (R&I) to society.To achieve this, RETHINK will provide a 360° view of the current science communication landscape. It will map current science communication activities across Europe, including those taking place in the currently uncharted digital sphere. It will seek input from R&I stakeholders who are currently disengaged with science communication.
Outputs will be new ways of training those who engage in science communication, including those underserved by current training - such as bloggers and social media commentators. There will be online briefs aimed at changing current science communication practices to break down barriers preventing open R&I and reach underserved audiences across the EU. Strategies will be developed to improve individual and collective sensemaking by enhancing its openness and reflexivity. Guidance on policy will also be provided to create an environment that encourages open R&I. All of these outputs will be open access, as will the data generated during the research process to encourage a broad discussion and maximise uptake.
RETHINK will bring about meaningful, long-term change in science communication to maximise the opportunities and overcome the challenges of digitalisation, allowing the sector to help society meet key challenges across the European community and beyond.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.h. - Improving knowledge on science communication in order to improve the quality and effectiveness of interactions between scientists, general media and the public
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.