Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

smART socIal media eCOsytstem in a blockchaiN Federated environment

Descripción del proyecto

Descentralización y democratización: una nueva era de confianza y gobernanza para los medios de comunicación sociales

Personas desde adolescentes a octogenarios utilizan con frecuencia los medios de comunicación sociales y, a menudo, varias plataformas, para compartir y encontrar información de todo tipo. Los medios de comunicación sociales se han convertido en un motor clave del pensamiento y la acción sociales y políticos, y cada vez se analizan más en lo que respecta a la confianza y a la gobernanza, centradas en gran medida en las organizaciones individuales que controlan las redes. La gobernanza descentralizada y los principios de código abierto y gratuito se encuentran entre los pilares de un ecosistema de datos seguros de próxima generación. En el proyecto ARTICONF, financiado con fondos europeos, se está aprovechando la tecnología de cadena de bloques para abordar los problemas de confianza, criticidad temporal y democratización con nuevos métodos que mejorarán significativamente la privacidad, robustez y autonomía en comparación con las plataformas propias actuales de los medios de comunicación sociales.

Objetivo

Social media platforms are key technologies for next generation connectivity. Social media platforms have the potential to shape and mobilise patterns of communication, practices of exchange and business, creation, learning and knowledge acquisition. Typically, social media are centralised platforms with a single proprietary organisation controlling the network. This poses critical issues of trust and governance over created and propagated content. This is particularly problematic when data breaches are a regular phenomenon at the hands of centralised intermediaries. To address this, we need innovative solutions at the user level (i.e. that of consumers, prosumers, and businesses) and at the level of the underlying social media environment. This will facilitate global reach, improved trust, and decentralised control and ownership. ARTICONF researches and develops a novel set of trustworthy, resilient, and globally sustainable decentralised social media services. ARTICONF addresses issues of trust, time-criticality and democratisation for a new generation of federated infrastructure, to fulfil the privacy, robustness, and autonomy related promises that proprietary social media platforms have failed to deliver so far. Namely, its goals are to: (1) simplify the creation of open and agile social media ecosystem with trusted participation using a two stage permissioned blockchain; (2) automatically detect interest groups and communities using graph anonymization techniques for decentralised and tokenized decision-making and reasoning; (3) elastically autoscale time-critical social media applications through an adaptive orchestrated Cloud edge-based infrastructure meeting application runtime requirements; and (4) enhance monetary inclusion in collaborative models through cognition and knowledge supply chains.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET KLAGENFURT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 885 125,00
Dirección
UNIVERSITAETSSTRASSE 65-67
9020 Klagenfurt am Wörthersee
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Kärnten Klagenfurt-Villach
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 885 125,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0