Descripción del proyecto
Datos masivos para todos: prescindir de la necesidad del servidor y avanzar fácilmente hacia la nube
Desarrollar «software» para aplicaciones en la nube supone un desafío y desplegarlas en ella puede serlo aún más. La informática «sin servidor» aborda esta cuestión, con la ejecución del código gestionada por el proveedor de servicios en la nube, a fin de que los programadores no deban preocuparse por la gestión y el mantenimiento de los servidores. El proyecto CloudButton, financiado con fondos europeos, ha creado Lithops, una plataforma de análisis de datos de código abierto, de nube múltiple y sin servidor que permitirá a los programadores de cualquier nivel acceder más fácilmente a los datos masivos. El proyecto también facilita la migración de las actuales aplicaciones que tienen un uso intensivo de datos desde los ámbitos de la informática de alto rendimiento, el análisis de datos y el aprendizaje automático hasta la nube.
Objetivo
This project is inspired by the following sentence from a professor of computer graphics at UC Berkeley : “Why is there no cloud button?” He outlined how his students simply wish they could easily “push a button” and have their code – existing, optimized, single-machine code – running on the cloud.
The main goal is to create CloudButton: a Serverless Data Analytics Platform. CloudButton will “democratize big data” by overly simplifying the overall life cycle and programming model thanks to serverless technologies. To demonstrate the impact of the project, we target two settings with large data volumes: bioinformatics (genomics, metabolomics) and geospatial data (LiDAR, satellital).
To achieve these ambitious objectives, CloudButton defines the following goals:
1. High Performance Serverless Run-time: We will create the first FaaS compute run-time for Big Data analytics leveraging Apache OpenWhisk. The proposed serverless big data analytics platform will be based on a mature open source code base (Apache OpenWhisk) augmented with Apache Open Whisk Composer.
2. Mutable Shared Data Middleware for Serverless Computing: We will create Distributed Mutable Data Structures leveraging RedHat Infinispan In-Memory Data Grid. Our middleware will provide language-level constructs for data persistence, dependability and concurrency control to serverless functions.
3. CloudButton Toolkit: Serverless Data Analytics Platform: The toolkit will implement on top of [1] and [2] the Serverless Cloud Programming Abstractions that can express a wide range of existing data-intensive applications with minimal changes. We will develop new tools and methodologies to port existing data-intensive applications from the HPC, data analytics and machine learning domains to the CloudButton toolkit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.