Objetivo
The main mission of the Next Generation Internet for ALL, NGI4ALL, is to optimize the NGI brand equity, through the establishment of the NGI Outreach Office as a highly-qualified and well-positioned team of professionals to support and coordinate the definition and execution of the communication programme, strategy, branding and marketing activities. NGI4ALL will give a major impulse to the NGI growth, increasing its visibility and establishing a strong reputation in view of more ambitious plans beyond H2020.
The NGI will be branded and voiced in a way that all research and innovation efforts in Europe and worldwide contributing to engineer a trusted, resilient and transparent Internet of the future will identify themselves in the NGI ideals and value proposition. This is the ambitious mission that will be accomplished by providing professional communication and marketing services, including curated contents, last generation online and offline media tools, coaching services and a broad pallet of collaterals. The NGI Outreach Office will be structured as a 360-degree communication agency at the service of the community to improve promotion of the NGI; coordinate strategic marketing decisions and plans across the whole programme; facilitate dissemination and transfer of know-how and technologies and foster the establishment of dialogues with prominent experts and relevant initiative in Europe and worldwide.
The NGI4ALL consortium has been thoughtfully assembled to ensure a full coverage of all the competences required to achieve the goal of the project, whilst being compact and efficient. The partners bring strong individual skills to succeed in solving the various challenges, yet at the same time their skills combine into a perfect match to complete the ambition of NGI4ALL. To contribute shaping the Internet of the future as a more inclusive, trusted and open platform is a unique chance for the NGI4ALL partners that are all strongly committed to make it happen!
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8600 Dubendorf
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.