Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protection and privAcy of hospital and health iNfrastructures with smArt Cyber sEcurity and cyber threat toolkit for dAta and people

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para una asistencia sanitaria cibersegura

El equipo del proyecto PANACEA, financiado con fondos europeos, desarrolla tecnologías de ciberseguridad centradas en las personas para hospitales, desarrolladores de sistemas y «software», fabricantes de productos sanitarios y proveedores de servicios digitales con la participación de tres usuarios finales europeos de la asistencia sanitaria. El proyecto proporciona dos juegos de herramientas para mejorar la ciberseguridad y la privacidad y protección de datos. El conjunto de herramientas Solution Toolkit incluye cuatro herramientas basadas en «software» para: la evaluación dinámica de riesgos y recomendaciones de mitigación; el intercambio seguro de información entre organizaciones; la certificación y seguridad por diseño de sistemas y productos sanitarios; y la identificación y autentificación facial de uso fácil entre máquinas. También incluye tres herramientas no técnicas para contextualizar la gobernanza de las amenazas de ciberseguridad e influir en el comportamiento del personal a través de vídeos educativos sin voz, reforzados con orientaciones para producir estímulos conductuales. El conjunto de herramientas Delivery Toolkit respalda la adopción del Solution Toolkit, incluida una metodología para evaluar la rentabilidad de las inversiones en ciberseguridad y una guía para la aplicación contextualizada de los conjuntos de herramientas.

Objetivo

PANACEA will deliver people-centric cybersecurity solutions in healthcare. The Partners will execute on a leanly-orchestrated research workplan, which envisages continuous involvement of the end-user Partners at three European health care centres, including also devices utilised in remote care & homecare settings. Ultimately, PANACEA delivers two toolkits for cyber security assessment and preparedness of Healthcare ICT infrastructures and connected devices: the Solution Toolkit and the Delivery Toolkit. The first one comprisesfour technological tools (for dynamic risk assessment & mitigation, secure information sharing, security-by-design & certification, identification & authentication) and three organisational tools (for training & education, resilience governance, secure behaviours nudging). The second one, specifically supporting adoption of the solution toolkit, comprises two tools (methodology to evaluate the ROI of cybersecurity interventions, guidelines to adopt the solution toolkit and implement other ex-ante mitigation actions). The toolkit will benefit from ninePANACEA ambitious research goals, achieved by moving beyond the current state of the art in the strategic areas of dynamic risk assessment & mitigation (threat modelling, attack modelling, response management, visual analytics), blockchain for secure information sharing, identification/authentication (cryptographic authentication protocols, biometric recognition/digital identity, IoMT identification), secure behaviours decision models and influencers. Impact creation will be supported by designing and executing on an effective communication, dissemination and exploitation strategy involving all partners, from project onset. The PANACEA Consortium is committed, competent and complementary. The Consortium is led by a private hospital, supported by 3 research organisations, 3 large enterprises, 5 SMEs. Severalend-user scenarios, developed in Italy, Crete and Ireland, will provide a solid test-bed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-FA-DTS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CATTOLICA DEL SACRO CUORE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 180 312,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 180 312,50

Participantes (21)

Mi folleto 0 0