Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Technology and hardware for neuromorphic computing

Descripción del proyecto

Nuevas formas de integrar recuerdos emergentes para propiciar sistemas informáticos neuromórficos

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático se utilizan para calcular de todo tipo de datos, hacer predicciones y resolver problemas. Estos procesos se basan cada vez más en modelos de redes neuronales profundas (DNN, por sus siglas en inglés). A medida que el volumen de datos producidos ralentiza las máquinas y consume mayores cantidades de energía, surge una nueva generación de unidades neurales. Las redes neuronales de impulsos (SNN, por sus siglas en inglés) incorporan neuronas excitadas biológicamente factibles con sus dinámicas temporales. El proyecto TEMPO, financiado con fondos europeos, aprovechará la tecnología de recuerdos emergentes para diseñar nuevas soluciones tecnológicas innovadoras que simplifiquen y faciliten la integración de datos a través de nuevos motores de computación neuronal de DNN y SNN. Se utilizarán unos algoritmos neuromórficos base reducidos de los sistemas operativos informáticos como demostradores.

Objetivo

Massive adoption of computing in all aspects of human activity has led to unprecedented growth in the amount of data generated. Machine learning has been employed to classify and infer patterns from this abundance of raw data, at various levels of abstraction. Among the algorithms used, brain-inspired, or “neuromorphic”, computation provides a wide range of classification and/or prediction tools. Additionally, certain implementations come about with a significant promise of energy efficiency: highly optimized Deep Neural Network (DNN) engines, ranging up to the efficiency promise of exploratory Spiking Neural Networks (SNN). Given the slowdown of silicon-only scaling, it is important to extend the roadmap of neuromorphic implementations by leveraging fitting technology innovations. Along these lines, the current project aims to sweep technology options, covering emerging memories and 3D integration, and attempt to pair them with contemporary (DNN) and exploratory (SNN) neuromorphic computing paradigms. The process- and design-compatibility of each technology option will be assessed with respect to established integration practices. Core computational kernels of such DNN/SNN algorithms (e.g. dot-product/integrate-and-fire engines) will be reduced to practice in representative demonstrators.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2018-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERUNIVERSITAIR MICRO-ELECTRONICA CENTRUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 907 062,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 448 750,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0