Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fostering FAIR Data Practices in Europe

Descripción del proyecto

Por una cultura de datos justa en la nube europea de la ciencia

La infraestructura es la columna vertebral indispensable de la ciencia y, como tal, se considera necesario el desarrollo de una nube europea de la ciencia abierta (EOSC, por sus siglas en inglés) que brinde apoyo a la gestión de los datos de la investigación y garantice que los científicos europeos aprovechen todas las ventajas de los datos reutilizables, interoperables, accesibles y fáciles de encontrar (FAIR, por sus siglas en inglés). El proyecto financiado con fondos europeos FAIRsFAIR (www.fairsfair.eu) ha creado un consorcio que cooperará con otros proyectos e iniciativas pertinentes para desarrollar una infraestructura de conocimientos y soluciones prácticas para el uso de los principios de datos FAIR a lo largo del ciclo de vida de los datos de investigación. El proyecto también garantizará una amplia aceptación y una aplicación adecuada de los principios mencionados en la EOSC por parte de todos los proveedores de datos.

Objetivo

Now the H2020 EOSC pilot project has taken the first steps towards creating the blueprint for an open European Science Cloud, this proposal aims to supply practical solutions for the use of the FAIR data principles throughout the research data life cycle. Emphasis is on fostering FAIR data culture and the uptake of good practices in making data FAIR.

Keeping in mind that there is no ‘one size fits all’, the consortium will focus on all scientific communities for supporting, creating, further developing and implementing a common scheme to ensure data development, wide uptake of and compliance with FAIR data principles and practices by data producers as well as national and European research data providers and repositories contributing to the EOSC. Furthermore, the consortium will closely collaborate with other relevant (global) projects and initiatives already on the way e.g. GO-FAIR, Research Data Alliance (RDA), World Data System (WDS), CODATA.

We will provide a platform for using and implementing the FAIR principles in the day to day work of national and European research data providers and repositories. The consortium cooperates with other projects that will be funded under the INFRAEOSC-05-2018 topic (e.g. the EOSC governance (5a) and where appropriate 5b, the projects funded in the INFRAEOSC-04-2018 topic (e.g. the ESFRI clusters SSHOC, PANOSC, ENVRI FAIR, ESCAPE and EOSCLife) and with the EOSC coordination structure developed in the existing EOSC-pilot and EOSC-hub projects.

According to the research data life cycle (planning/creating, processing, analysing, preserving and reuse) the consortium partners have defined goals, activities and outputs on
- making data FAIR through research workflows
- ensuring long-term preservation of data
- making data FAIR through data curation
- improving accessibility of research data (e.g. legal barriers)
- improving findability of data through creation and interconnection of metadata catalogues
- curricula/education

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEOSC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 945 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 945 625,00

Participantes (25)

Mi folleto 0 0