Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrologic Extremes at the Global Scale: teleconnections, extreme-rich/poor periods, climate drivers and predictability

Descripción del proyecto

Hacia una gestión más eficaz del riesgo de fenómenos hidrológicos extremos

Es cada vez más necesario entender mejor los fenómenos hidrológicos extremos, un tipo de catástrofes naturales importantes en todo el mundo. Sus características principales, como su variabilidad espaciotemporal, todavía no se comprenden del todo. También hay preguntas por responder sobre los cambios en este tipo de fenómenos, su tendencia a establecer una conexión a distancia entre ellos en todo el mundo y la existencia de periodos con mucha actividad y otros con poca actividad. El proyecto HEGS(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, pretende cerrar la brecha del conocimiento mediante el estudio de los fenómenos hidrológicos extremos para mejorar los procedimientos en materia de finanzas, seguridad y diseño, así como para reforzar la preparación y respuesta frente a las catástrofes. La labor del proyecto conducirá a la creación de nuevas herramientas para analizar los fenómenos extremos a escala mundial y contribuir así a mejorar la eficacia de la gestión del riesgo.

Objetivo

Hydrologic extremes (floods and intense precipitations) are among Earth’s most common natural hazards and cause considerable loss of life and economic damage. Despite this, some of their key characteristics are still poorly understood at the global scale. The IPCC thus reports “a lack of evidence and thus low confidence regarding the sign of trend in the magnitude and/or frequency of floods on a global scale”. More generally, the space-time variability of hydrologic extremes is yet to be thoroughly described at the global scale. As a striking illustration, the recent initiative “23 unsolved problems in Hydrology that would revolutionise research in the 21st century” of the International Association of Hydrological Sciences includes questions such as: are the characteristics of extreme hydrologic events changing and if so why? How do extremes around the world teleconnect with each other and with other factors? Why do extreme-rich/poor periods exist?

It is vital to fill these knowledge gaps to inform design, safety and financial procedures and to improve hazard preparedness and response. The project’s ambition is hence to better understand the global space-time variability of hydrologic extremes, using a three-pillar research strategy based on methodological innovation, extensive data analysis and proof-of-concept case studies. The specific objectives are to:
1. Develop a statistical framework to describe the global-scale variability of extremes in relation to climate;
2. Analyse global precipitation/streamflow datasets with the aim of quantifying teleconnections, spatial clustering, trends and extreme-rich/poor periods, along with their climate drivers;
3. Explore practical applications such as global early warning systems allowing international disaster response organisations to trigger early actions.

Successful completion of the project will deliver new tools to analyse extremes at the global scale and will hence contribute to more efficient risk management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-GF - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 281 827,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 281 827,20

Socios (1)

Mi folleto 0 0