Descripción del proyecto
Implicación de las partes interesadas en la energía en el debate sobre el bienestar y el cambio climático
El acceso a la energía es fundamental para cumplir con los objetivos de bienestar descritos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y mitigar el cambio climático según los establecido en el Acuerdo de París. El proyecto INTERACTION, financiado con fondos europeos, creará rutas de transición energética, transformará los resultados del modelo en estrategias de puesta en práctica en los países menos desarrollados y proporcionará puntos de vista adaptados a la región a la comunidad de modelización. Un método interdisciplinario novedoso aprovechará las alianzas sólidas en los países seleccionados para crear colaboraciones con las partes interesadas locales. Esto favorecerá el desarrollo de planes alternativos para el sistema energético, impulsará cambios en este y garantizará que dichos planes y las contribuciones aportadas a escala nacional cuadren con el Acuerdo de París, las estrategias de adaptación al cambio climático y los ODS.
Objetivo
A primary challenge in the near future is to accelerate improvements in human well-being as expressed in the Sustainable Development Goals (SDGs) and mitigate climate change, as required by the Paris Agreement. INTERACTION recognises that access to energy correlates with improved well-being, that climate change mitigation and adaptation require a rapid transition to sustainable, renewable energy sources, and that stakeholder engagement is key to the success of energy transformations. INTERACTION will bridge the gap between high-level modeling of energy systems and evaluation of solutions by working with scientific partners to develop energy-transition pathways, translate model results to realistic implementation strategies in least-developed partner countries through stakeholder workshops, and to provide regionally-specific feedback to the modelling community. Evaluation of results will lead the researcher to gain skills through on-site assessments and participatory engagement with stakeholders, focusing on the multi-dimensional development priorities and commitments made by governments to SDGs and climate change mitigation. An innovative and interdisciplinary process is proposed by INTERACTION, leveraging strong existing partnerships in selected countries to work with local actors, enabling consultation and discussion to develop alternative energy-system plans, while contributing to energy-system transformations and ensuring consistency between these plans and countries’ Nationally Determined Contributions to the Paris Agreement's, climate change adaptation strategies, and SDGs. This country-specific research will provide case studies relevant for other regions as well as fulfill the goal of the MSCA by enabling the researcher to diversify his expertise in energy systems from a theoretical and macro-level to implementation at an international level and in developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10969 Berlin
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.