Descripción del proyecto
Diseños de moldes automatizados, rápidos y fáciles
El proyecto AUTOMOLD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo realizar un estudio de viabilidad dedicado a un nuevo flujo de trabajo para el diseño de los procesos de moldeo por inyección, y lograr que el diseño de moldes sea accesible para una nueva generación de usuarios semiprofesionales compuesta por diseñadores, ingenieros y artistas. Proporcionará una forma más rentable de comercializar productos personalizados y de menor tirada. El método reducirá drásticamente el tiempo necesario para diseñar moldes y sacará a la luz descomposiciones de formas altamente eficientes con uniones de piezas curvas. También permitirá refinar la estética de la descomposición sin tener preocuparse por las particularidades del moldeo.
Objetivo
The goal of this project is to develop the proof of concept for a novel injection-molding design workflow, making mold design accessible to a new, semi-professional user base of designers, engineers, and artists. It will provide a more more cost-efficient way of bringing lower-volume and customized products to the market. Recently, the related Materializable ERC Starting Grant has lead to the invention of novel computational tools for mold design, where the decomposition of a general 3D shape into moldable parts - together with the generation of the corresponding mold geometry - is performed fully automatically. The three main advantages of our method are (i) a drastic reduction of the time requirements of mold design (from hours/days down to minutes) and (ii) the discovery of highly efficient shape decompositions with curved part boundaries, which are very hard to design manually due to their counterintuitive nature. Furthermore, our method allows (iii) a non-expert to refine the aesthetics of the decomposition without being aware of the specifics of molding; these are enforced in the background. In order to evaluate the industrial and commercial potential of this invention, we propose the development of a software prototype for automatized mold design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.