Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

3D and 4D Bioprinting: Additive Manufacturing of Smart Biodegradable Hydrogels

Descripción del proyecto

Los biogeles inteligentes se contraen y expanden a demanda

Los hidrogeles son redes de polímeros tridimensionales que se mantienen unidas por enlaces químicos o físicos y que atrapan agua u otra solución acuosa en sus espacios intermoleculares. Gracias a los avances sustanciales logrados en los ámbitos de los materiales sintéticos y la funcionalización, estos materiales versátiles han despertado un gran interés para aplicaciones como la biodetección, la administración de fármacos y la ingeniería tisular. El proyecto 4D-Biogel, financiado con fondos europeos, empleará la impresión tridimensional para producir biogeles inteligentes que pueden cambiar de forma en respuesta a la radiación de infrarrojo cercano. Dado que la radiación de infrarrojo cercano puede penetrar en tejidos profundos de forma no destructiva, estos hidrogeles de pequeño volumen podrán expandirse o contraerse a demanda, lo que permitirá un control temporal y espacial preciso para aplicaciones de alta tecnología en áreas que van desde la regeneración tisular a la robótica.

Objetivo

The controlled behaviour of biological systems in response to external stimuli is ubiquitous in nature and perceived as a key requirement for the development of advanced functional materials. A good example found in nature is the so-called “sensitive plant” (Mimosa) that responds to touch by rapidly closing its leaves, as a defense mechanisms against herbivores. This quick response to touch is due to rapid water release from specialized cells located at the leaves. In attempt to mimic nature, 4D-BIOGEL project aims to combine new fully biodegradable water-filled hydrogels with additive manufacturing or 3D printing to design smart materials that can undergo a temporal change in their shape under the influence of an external stimulus, giving a 4th dimension to the previously designed 3D object. Light-sensitive structures activated by near-infrared (NIR) are especially appealing, since light can be conveniently pinpointed to the location of interest with the maximum depth of penetration and the minimum damage of tissues. To obtain NIR-sensitive hydrogels, nanoparticles capable of converting light into heat will be incorporated into the hydrogel matrix to afford small volume contraction-expansion changes on demand. This advanced technology offers great potential for the creation of sophisticated dynamic structures with high resolution that could find application not only in regenerative medicine or drug-delivery, but also in robotics or bioelectronics.
The 24-month outgoing phase will take place at the University of Washington in Seattle, under the supervision of Dr. Alshakim Nelson - one of the top-class researchers in 3D and 4D printing of hydrogels. The final goal is that during the third year of the fellowship, under the guidance of Dr. Haritz Sardon at the University of the Basque Country in Spain (BERC-POLYMAT), Dr. Eva Sanchez can translate all the expertise acquired about the innovative fields of 3D and 4D bioprinting to Europe, where there is a clear need.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-GF - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 732,16
Dirección
BARRIO SARRIENA S N
48940 Leioa
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0