Descripción del proyecto
Estudiar cómo la supernova de Kepler puso contra las cuerdas a la ciencia del Renacimiento
Johannes Kepler observó por primera y última vez una supernova en la Vía Láctea en el año 1604. La constelación de Ofiuco pudo observarse únicamente con el ojo desnudo, ya que los telescopios ópticos y otros instrumentos de medición aún no habían sido inventados. Cinco décadas después de su explosión, la supernova puso contra las cuerdas a los astrónomos, que de repente encontraron algo que contradecía el conocimiento establecido en aquel momento sobre el universo. El proyecto SN1604, financiado por el programa Marie Skłodowska-Curie, estudiará cómo la supernova afectó sobremanera al desarrollo del pensamiento científico del Renacimiento desde un punto de vista histórico, filosófico y cultural. Los resultados del proyecto aparecerán publicados en una página web, un conjunto de revistas revisadas por pares y un libro.
Objetivo
"""The Ophiucus Supernova: Post-Aristotelian Stargazing in the European Context (1604-1654)"" is a research project proposed for a Marie Curie Fellowship by Dr. Matteo Cosci, post-doctoral researcher at the University Ca' Foscari Venice. This research will examine how the unexpected explosion of a supernova in European skies in 1604 (SN 1604 or ""Kepler's supernova"" as it was called) fundamentally affected the development of Renaissance scientific thought from a historical, philosophical and cultural point of view. In fact, for the five decades after its outburst the interpretation of the new star or stella nova was one of the main speculative battlefields where opposing conceptions of the universe collided. The study will be grounded in an extensive set of primary sources and documents assembled by Dr.Cosci and analysed in their entirety for the first time. The first outgoing phase of research will be conducted at the Department of History of Science at University of Oklahoma under the supervision of Prof. Peter Barker, also consulting Dr. Patrick Boner of the Catholic University, Washington D.C . The return phase will take place at the Department of Philosophy and Cultural Heritage at Ca' Foscari under the supervision of Prof. Marco Sgarbi. Moreover, the research will provide data to, and will be assisted by, the Terra-Astronomy research group, based at the University of Jena, Germany, under the supervision of Prof. Ralph Neuhäuser, for assessing the historical supernova's typology and rare features. Results will be presented mainly through a dedicated internet site, a series of peer-reviewed articles in academic journals, and finally a book. The project provides the opportunity to give the proponent additional training for his academic career, to establish collaborations between many research groups working on similar themes in North America and in Europe, and finally to recover and reconsider a neglected chapter of Europen cultural history."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar supernova
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.