Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The neuroscience of tickling: cerebellar mechanisms and sensory prediction

Descripción del proyecto

El mecanismo sensorial de los acontecimientos sorprendentes

El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos NeuroTick es estudiar los mecanismos neuronales subyacentes a la detección de acontecimientos sorprendentes, los cuales son fundamentales para la supervivencia de diversas especies. Un grupo de científicos investigará la hipótesis de que el cerebelo desempeña un papel fundamental en el procesamiento de acontecimientos imprevistos mediante la creación de modelos mentales de acciones futuras. Esto es plausible dada la conexión del cerebelo con la corteza somatosensorial, la parte del cerebro responsable de las sensaciones somáticas. El proyecto utilizará animales para estudiar las cosquillas, una forma especial de toque imprevisto que contiene elementos de sorpresa tanto sensorial como social.

Objetivo

Detecting surprising events, such as the sudden approach of a predator or an unexpected touch, is crucial for the survival of all species. We aim to study neuronal mechanisms underlying surprising events. In order to predict upcoming events, mental models of future actions are essential. Where in the brain are such predictions and mental models created? The somatosensory cortex might contain a body model, in which superficial layers provide context and sensory memories, and inputs from deeper layers allow for simulating body movements. In rats, the somatosensory cortex is activated by tickling, which is a special form of unexpected touch containing elements of both sensory and social surprise. However, self-touch induces signals which prevent activation of the somatosensory cortex and prevent self-tickle. Where do these self-touch induced inhibitory signals come from? We hypothesize that the cerebellum is the source of self-touch induced signals. The cerebellum has reciprocal connections with key forebrain areas, including the somatosensory cortex. Combined with its known role in adapting action to sensory and internally generated events, the cerebellum seems well placed to aid in the processing of surprising events. We will test in mice and rats the hypothesis that the cerebellum plays a key role in processing unexpected events to modulate representations in somatosensory cortex. By combining the applicant’s experience in recordings from awake behaving mice, the expertise of the lab of Prof. Wang at Princeton University in cerebellar research with a focus on motor and non-motor function, and the expertise of the lab of Prof. Michael Häusser at University College London in naturalistic systems neuroscience, we are well placed to study the cerebellar signals for sensory prediction. This study can help us to understand how we make sense of the complex environment around us by combining different inputs to form predictions and signal unexpected events during surprising situations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 246 669,12
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 246 669,61

Participantes (1)

Socios (1)

Mi folleto 0 0