Descripción del proyecto
Un servicio de reformas al alcance de todos
La renovación y reforma de edificios está adquiriendo mayor importancia, sobre todo en zonas urbanas, ya sea para crear más espacio, reducir el consumo de energía o conservar el patrimonio cultural; sin embargo, algunos servicios de reparación son demasiado caros y los propietarios no pueden permitírselos. El proyecto HIROSS4all, financiado con fondos europeos, pondrá en marcha un servicio integral de reformas en el País Vasco (España). Con la coordinación del gobierno regional, contará con la participación de ciudadanos y de un innovador instrumento económico para acomodar el servicio a la población más vulnerable. El proyecto se centrará en las mejoras de eficiencia energética en edificios y en minimizar las cargas económicas, administrativas y jurídicas, además de procurar que las reformas de edificios mejoren la calidad de vida en el País Vasco y en la Unión Europea.
Objetivo
HIROSS4all Project will develop and implement an innovative integrated home renovation service (IHRS) for private residential buildings in two districts in the Basque Country (Spain) and subsequently replicated within the region. The project develops an economically viable business model that brings together active citizen engagement and an innovative financial instrument, making the service suitable for vulnerable populations. The local one-stop-shop pilots will be managed and coordinated by the Basque Government. Specific objectives:
-Foster energy efficiency building upgrades, on vulnerable districts.
-Minimize logistical, financial, administrative and legal burdens caused by a complex and multi-stakeholder home renovation process
-Ensure that building retrofits consider the social dimension by incorporating security, comfort, and improved accessibility for Basque citizens to further improve the quality of life of vulnerable population.
-Design a scalable operating model to the district offices, and ensure the replicability of the one-stop-shop service, at both the Basque Country and the EU-level.
-Create strong and reliable public-private partnerships for the provision of the service.
- Identify and overcome regional-local collaboration barriers inherent to home renovation services.
-Increase homeowner and regional partner awareness of the multiple benefits of energy efficiency, including health, wellbeing, comfort, job creation and energy poverty alleviation.
For achieving this issue a consortium consisting on 9 partners (GV, EVE, GNE, DEBEGESA, VVMM, FEDARENE, ZABALA, G6 and HOUSING-EU) has been assigned. It is a well-balanced group with different backgrounds and complementary expertise and skills, covering the full value chain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01010 Vitoria-Gasteiz
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.