Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Heating Appliances Retrofit Planning

Descripción del proyecto

Cuando llega el momento de cambiar el sistema de calefacción antiguo

Los consumidores no piensan en la calefacción hasta que los sistemas se estropean. Cuando lo hacen, la sustitución de los mismos es un proceso urgente, lo cual impide buscar las mejores soluciones del mercado y tomar decisiones más inteligentes al elegir un sistema de calefacción que, probablemente, funcionará durante los próximos veinte años. En Europa hay más de trescientos millones de sistemas de calefacción (estufas, calefacción por agua o combinados) que, de media, se instalaron hace más de veinte años. El proyecto HARP, financiado con fondos europeos, motivará a los consumidores para planificar y cambiar sus antiguos sistemas de calefacción ineficaces por una tecnología moderna que combine eficacia energética y fuentes de energía renovable, agilizando así la modernización del conjunto de sistemas de calefacción de la UE y contribuyendo de forma considerable al cumplimiento de los objetivos de eficacia energética de la UE.

Objetivo

Consumers do not think about heating until their system breaks down. When it does, the replacement is always an urgent process, hindering the possibility to look for the best solutions in the market and making smarter choices regarding a heating system that will likely be in operation for the next 20 years. In Europe, there are more than 300 million heaters (space, water or combi) that have, on average, been installed more than 20 years ago. Considering the heating energy label framework, market assumptions are that more than 50% of these equipments perform as C or lower. Old and inefficient, this is the status of the installed heating stock. Now is the time to act and raise consumers’ awareness about the opportunities of a planned replacement. Taking advantage of the energy label for space and water heating, we can mainstream the labelling concept to the installed heating stock, allowing to use a well-known support decision tool to communicate and motivate the consumer to replace its heating system with modern high-efficiency and renewable solutions. HARP accompanies the consumer decision process, providing an impartial message, based on the energy label and presenting the market solutions that respond to the consumer’s heating needs, providing a quantified approach for economic and non-economic benefits and bridging the gap with the market providers and available national incentives. HARP is promoted by key knowledgeable partners in the fields of consumer behaviour, energy efficiency, heating solutions and business models, working directly with the consumer, or indirectly via professionals who are critical multiplying agents. Promoting dynamic efficient heating communities, where all the agents, from the supply to the demand side are committed to an efficient heating market, supporting the consumer to make smarter choices.
This allows HARP to build a solid concept that will succeed in the participating countries and within the EU reach.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ADENE - AGENCIA PARA A ENERGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 221 253,55
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 221 253,55

Participantes (18)

Mi folleto 0 0