Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Severe Accident Modeling and Safety Assessment for Fluid-fuel Energy Reactors

Descripción del proyecto

Primeras pruebas de seguridad de los reactores de sales fundidas

Los reactores de sales fundidas pertenecen a la nueva generación (Gen IV) de diseños de reactores nucleares que se están desarrollando actualmente. En la UE, Rusia y los EE. UU., se está tratando de revivir diseños nucleares más antiguos, y numerosas empresas de nueva creación están intentando comercializar la tecnología. Se debe seguir trabajando para comprobar la seguridad de los reactores y las instalaciones del ciclo de combustible nuclear, y demostrar cuál es el camino hacia el despliegue y concesión de licencias de la tecnología. El proyecto SAMOSAFER, financiado con fondos europeos, utilizará técnicas numéricas y experimentales avanzadas para demostrar la seguridad de los reactores de sales fundidas. El proyecto, que constituye el primer paso hacia la demostración y la validación a gran escala de la tecnología, se propone garantizar que estos reactores cumplan todos los requisitos de seguridad previstos.

Objetivo

The Molten Salt Reactor (MSR) is considered a game-changer in the field of nuclear energy and a strong asset in the combat against climate change. The expanding R&D programmes in China, EU, Russia, and the USA, lead to a vibrant atmosphere with many bright students entering the scene and new start-up companies eager to commercialize this technology.

The MSR typically consists of a reactor core with a liquid fuel salt, and an integrated treatment unit to clean and control the fuel salt composition. Due to the liquid fuel, the MSR excels on safety and can operate as a breeder with thorium or uranium, or as a burner of spent fuel actinides.

However, to make these promises reality, R&D is needed to demonstrate the inherent safety of the reactor, the feasibility of the fuel cycle facilities, and the path towards licensing and deployment. This will take time during which the safety requirements will become more stringent.

This proposal aims to develop and demonstrate new safety barriers and a more controlled behaviour in severe accidents, based on new simulation models and assessment tools validated with experiments.

Our proposal cover the modelling, analysis, and design improvements on:
• Prevention and control of reactivity induced accidents
• Redistribution of the fuel salt via natural circulation and draining by gravity
• Freezing and re-melting of the fuel salt during draining
• Temperature control of the salt via decay heat transfer to the environment
• Thermo-chemical control of the salt to enhance the radionuclide retention
• Nuclide extraction processes, such as helium bubbling, fluorination, and others
• Redistribution of the source term in the fuel treatment unit
• Assessment and reduction of radionuclide mobility
• Barriers against severe accidents, such as fail-safe freeze plugs, emergency drain tanks, and gas hold-up tanks

The grand objective is to ensure that the MSR can comply with all expected safety requirements in a few decades from now.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 736 190,90
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 834 478,58

Participantes (15)

Mi folleto 0 0