Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implementation of personalised risk prediction and prevention of sudden cardiac death after myocardial infarction

Descripción del proyecto

Un dispositivo nuevo previene la muerte súbita de origen cardíaco

La muerte súbita de origen cardíaco (MSC) representa una importante preocupación para la salud pública, ya que es responsable del cerca del 20 % de los fallecimientos en Europa. Afecta sobre todo a pacientes con antecedentes de infarto de miocardio. La MSC puede prevenirse con un cardiodesfibrilador implantable (CDI), pero es caro y se asocia con complicaciones que pueden ser graves. Se recomienda el uso de un CDI como solución profiláctica en la mayoría de los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, pero solo unos pocos reciben el dispositivo, mientras que la mayoría de los implantes se realizan en pacientes que no tienen recomendación médica para ello. El proyecto PROFID, financiado con fondos europeos, utilizará conjuntos de datos clínicos y una tecnología avanzada para desarrollar un instrumento de apoyo a la toma de decisiones clínicas que podrá predecir el riesgo individual de MSC e identificará a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio que son adecuados para tener CDI.

Objetivo

Sudden cardiac death (SCD) is a major public health problem accounting for ~20% of all deaths in Europe with
an estimated yearly incidence of ~350-700,000, often in patients with previous myocardial infarction (MI). In
SCD, the heart suddenly and unexpectedly stops beating. If untreated, the patient dies within minutes, but SCD
can be successfully prevented by an implantable cardioverter-defibrillator (ICD). The ICD is highly effective,
but is associated with potentially severe complications and high healthcare costs. Based on historical evidence,
guidelines recommend prophylactic ICD implantation in post-MI patients with left ventricular ejection fraction
(LVEF)≤35% to prevent SCD. However, only a minority of these patients will ever need the device. In addition, in
absolute numbers the majority of SCD cases occurs in patients with LVEF>35% who are currently not considered
for prophylactic ICD. Due to the inherent risks and considerable health care expenditures, a personalised treatment
approach for ICD implantation is urgently required. Using state-of-the-art methods and large clinical datasets from
established international cohorts and registries across different European geographies, PROFID will develop a clinical
decision support tool (risk score) to predict the individual SCD risk and identify those post-MI patients that will
optimally benefit from an ICD. Two parallel randomised clinical trials will validate implementation of the risk score to
determine ICD implantation, while health economic analyses will assess its economic impact on health care systems.
A software tool for clinical use of the risk score will be implemented, and a pilot run in 3 European regions with
participation of insurance companies and authorities. The unique composition of the consortium with key opinion
leaders, patient organisations, large hospital chains, payers, policy makers and state authorities across Europe, will
ensure implementation into routine clinical practice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 6 029 392,79
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 6 029 392,79

Participantes (25)

Mi folleto 0 0