Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development, dIagnostic and prevention of gender-related Somatic and mental COmorbitiEs in iRritable bowel syndrome In Europe

Descripción del proyecto

Un mejor diagnóstico, prevención y tratamiento

Más de 60 millones de europeos sufren ansiedad y depresión o síndrome de fatiga crónica y fibromialgia. Estas afecciones (comorbilidades) son habituales en el síndrome del intestino irritable (SII), una afección crónica que afecta fundamentalmente a las mujeres. Este síndrome supone una carga para la vida de los enfermos y no se ha encontrado una explicación al origen ni a los mecanismos de sus comorbilidades. Por otra parte, su tratamiento resulta costoso e insatisfactorio. El proyecto financiado con fondos europeos DISCOvERIE se centrará en explicar los mecanismos causantes de las comorbilidades del SII e identificarlos como una entidad clínica distinta con el objetivo de mejorar de manera significativa sus métodos de tratamiento. Los conocimientos sobre la fisiopatología de las comorbilidades específicas del SII permitirán detectar biomarcadores pronósticos y establecer guías y protocolos para nuevas unidades hospitalarias especiales que ofrezcan una atención personalizada.

Objetivo

Mental (anxiety and depression) and non-mental (fibromyalgia and chronic fatigue syndrome) comorbidities are highly prevalent in irritable bowel syndrome (IBS), with over 60 million Europeans affected, mostly women, by devastating manifestations, impaired treatment and quality of life. Estimated costs are €43 billion/year for IBS, mostly derived from comorbid IBS. Our hypothesis is that comorbid IBS represents a distinct clinical entity, arising from distorted brain-gut communication with a unique, specific, but undefined pathophysiological origin, differing from IBS alone. DISCOvERIE was created to advance the understanding of its causative mechanisms. Identification, validation and comprehension of these mechanisms will help stratify these patients into distinct clinical phenotypes, improving disease management, increasing quality of life and reducing socioeconomic costs. In particular, we will deliver specific comorbid-IBS physiopathological knowledge as clinical guides and protocols for newly created, hospital-based, transversal and multidisciplinary units for implementing personalized management and wellbeing of European citizens and to position Europe as a global leader in comorbid IBS personalised medicine. We will also deliver prognostic and therapeutic biomarkers and patents, technological innovation via e-health tools for personalized assessment of clinical/nutritional/physical activity and disseminate new knowledge widely. Impact will be assessed by recording media presence, scientific publications and by monitoring health-related quality of life of patients and promoting cost-effective care. To this end we have created a user board involving patient associations, clinical specialists, European healthcare experts, large pharma and SMEs representatives. We will also promote the creation of a European Reference Network for comorbid IBS involving healthcare providers across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON - INSTITUT DE RECERCA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 194 922,29
Dirección
PASSEIG VALL D HEBRON 119-129 EDIFICIO CENTRAL
08035 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 194 922,29

Participantes (20)

Mi folleto 0 0