Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing and Testing the Psychological Distance to Science Model

Descripción del proyecto

Evaluar un modelo explicativo del «desapego psicológico hacia la ciencia»

El aumento del escepticismo científico en la sociedad actual plantea un reto social muy importante. Este escepticismo se manifiesta de muchas maneras, por ejemplo, como la negación del cambio climático y la reticencia a la vacunación. Las razones pueden residir en la falta de un poder explicativo eficaz o en prejuicios religiosos e ideológicos. Aun así los investigadores todavía no pueden identificar y explicar sus mecanismos de una manera científica. El proyecto financiado con fondos europeos PSYDISC investigará el modelo de «desapego psicológico hacia la ciencia» como precursor del escepticismo científico, que se evaluará en un gran número de ámbitos y temas diferentes. Experimentos, encuestas, estudios longitudinales y análisis para identificar datos empíricos que ayuden a reducir los niveles de escepticismo hacia el razonamiento científico proporcionarán las pruebas necesarias.

Objetivo

Increases in science scepticism among the public represent one of the key societal challenges of the 21st century. Recent research has made some progress by identifying variables that contribute to science scepticism. However, there are two important limitations to the current state-of-the art. One is that the antecedents identified so far have limited explanatory power, leaving substantial unexplained variance. The other is that these antecedents are unmalleable (e.g. religiosity, ideology), so that although it is possible to—to some extent—predict science scepticism, structural and theory-informed ways to understand and change scepticism are not yet identified. To overcome these limitations, I propose a Psychological Distance to Science model (PSYDISC), which states that perceiving science as psychologically distant is a crucial antecedent of science scepticism. This project will move research on science scepticism beyond the state-of-the-art in two ways: 1) PSYDISC will structurally explain unique variance across various topics of science scepticism; 2) the project will provide experimental evidence for the effects of psychological distance to science, and so identify empirically-based ways in which levels of science scepticism can be reduced.
1.PSYDISC will be tested by assessing as well as manipulating psychological distance to science.
2.This will be done by utilizing a multi-method approach that includes large-scale surveys, controlled experiments, randomized longitudinal studies, and secondary data analysis.
3.Various high-quality samples from around the world will be used to this end.
4.Previously identified predictors of scepticism will be controlled for in order to gauge the unique explanatory power of PSYDISC.
PSYDISC will provide a much-needed theoretically informed account of science scepticism and so provide the basis for a long-term research agenda aimed at drastically increasing our understanding of the psychology behind science scepticism.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0