Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantifying the impact of major cultural transitions on marine ecosystem functioning and biodiversity

Descripción del proyecto

Impacto de las transiciones culturales humanas en el ecosistema marino

Las estrategias de conservación marina confían con frecuencia en ecosistemas muy cambiados donde se ignora el nivel del impacto humano. El proyecto SEACHANGE, financiado con fondos europeos, propone un método estructurado y sistemático para la reconstrucción de las referencias de base de los ecosistemas marinos, con lo que pretende evaluar el impacto de las transiciones culturales antropogénicas en la biodiversidad marina y en el funcionamiento de los ecosistemas. El objetivo del proyecto es identificar el grado de empobrecimiento real del entorno marino en comparación con un tiempo anterior a la participación humana a gran escala y evaluar las medidas necesarias para la recuperación de la biodiversidad marina, así como su tasa de recuperación. Estudiará dos aspectos principales: el primero, la naturaleza de los cambios a largo plazo en el periodo prehistórico de 3 000 años en el noroeste de Europa. El segundo, la pérdida y los cambios en el funcionamiento de los ecosistemas debido la intensidad de la pesca durante los últimos 2 000 años en el mar del Norte y alrededor de Islandia, Australia y la península Antártica occidental.

Objetivo

The seas are changing. Marine conservation seeks to protect valuable habitats but the pristine state of marine ecosystem functioning and biodiversity – that is, the system as it operated before there was any large scale human impact – is conjectural. Conservation management strategies are often based on highly altered ecosystems where the degree of human-induced change is unknown. In SEACHANGE, we propose a structured and systematic approach to the reconstruction of marine ecosystem baselines to quantify the impact of anthropogenic cultural transitions on marine biodiversity and ecosystem functioning. SEACHANGE will address two key questions: 1) What was the nature of long-term changes in prehistoric marine biodiversity and ecosystem functioning over a 3000-year period in NW Europe and the degree of human impact associated with major socioeconomic changes across the Mesolithic-Neolithic boundary? 2)  What has been the scale and rate of marine biodiversity loss and changes to ecosystem functioning as a result of fishing intensity and marine habitat loss during the last 2000 years (including the Industrial Transition) in the North Sea and around Iceland, eastern Australia and the west Antarctic Peninsula? To address these questions we will analyse: 1) absolutely-dated annually-resolved bivalve shell series (“sclerochronologies”); 2) marine sediment cores; 3) archaeological midden (waste) materials including shells and bones. We will date these samples precisely and undertake zooarchaeological and palaeoecological, stable isotope geochemical and environmental DNA/DNA metabarcoding analyses. We will compare the data with historical and archival sources, and we will generate numerical ecosystem simulations. We will identify how depleted the current marine environment is compared with that before large scale human impact and what measures are needed, and how long will it take, for marine biodiversity to recover.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF EXETER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 117 970,29
Dirección
THE QUEEN'S DRIVE NORTHCOTE HOUSE
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Devon Devon CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 117 970,29

Beneficiarios (7)

Mi folleto 0 0