Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Open European Quantum Key Distribution Testbed

Descripción del proyecto

Pruebas de comunicación cuántica a nivel paneuropeo

La comunicación cuántica podría proteger los datos sensibles y la infraestructura digital de la Unión Europea en los próximos años. Para tal fin, se creará una infraestructura de comunicación cuántica de prueba en varios países europeos. Dicha infraestructura será puesta en marcha por el proyecto OPENQKD, financiado con fondos europeos, y sus actividades tendrán lugar en Alemania, Austria, España, Francia, Grecia, Italia, los Países Bajos, Polonia, el Reino Unido, la República Checa y Suiza. Impulsará la seguridad de las infraestructuras críticas en varios campos, desde las telecomunicaciones hasta el suministro de electricidad y la atención sanitaria. Mediante la creación de un equipo multidisciplinar (fabricantes de equipos de telecomunicaciones líderes en Europa, usuarios finales y proveedores de infraestructuras críticas, operadores de redes, proveedores de equipos de distribución de claves cuánticas, profesionales de la seguridad digital y científicos) de trece países de la Unión Europea, su objetivo es reforzar el liderazgo de Europa en tecnologías cuánticas.

Objetivo

OPENQKD brings together a multidisciplinary team of the leading European telecommunication equipment manufacturers, end-users and critical infrastructure providers, network operators, QKD equipment providers, digital security professionals and scientists from 13 countries to reinforce Europe’s position at the forefront of quantum communication capabilities globally.
The project will create an open QKD testbed to promote network functionality and use-cases to potential end-users and relevant stakeholders from research and industry. Over 25 use-case trials have already been determined and will be complimented by open calls for funding third parties. OPENQKD will develop an innovation ecosystem and training ground as well as helping to grow the technology and solution supply chains for quantum communication technologies and services.
In preparation for not only managing a central QKD testbed in Geneva (CH), but as precursor to managing a pan-European network, we will incorporate testbeds in Cambridge (UK), Madrid (ES) and Poznan (PL), along with specific use-case-driven test sites, and develop a virtual network of these islands of security as an interim substitute for a QKD backbone, bringing these distant networks together. OPENQKD will deploy 40 QKD systems with standardized hardware and software interfaces for network devices and protocols on over 1000km of fiber links, as well as testing compatibility with satellite-based schemes.
The OPENQKD network will be used to demonstrate the transparent integration of quantum-safe technologies and solutions broadly across the European digital landscape as well as advancing initiatives for the standardization and certification of QKD-enabled technologies. The work in the OPENQKD testbed should lay the foundations for rolling out a pan-European quantum-safe digital infrastructure, with a solid basis to educate and lead a quantum-aware workforce and with European industry leaders already engaged.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-ICT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIT AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 008 187,77
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 008 187,77

Participantes (40)

Mi folleto 0 0