Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Virtual Laboratories for Exoplanets and Planet Forming Disks

Descripción del proyecto

Las huellas físicas y químicas de los discos formadores de planetas proporcionan pistas sobre la diversidad de exoplanetas

Los sistemas planetarios recién formados fuera del sistema solar (exoplanetas) dejan huellas en sus discos: firmas físicas y químicas detectadas solo mediante observaciones de alta resolución. Una mejor comprensión de las propiedades físicas y químicas de estos discos no solo proporcionará más pruebas sobre el nacimiento del sistema solar, sino que también ayudará a contextualizar mejor la enorme diversidad de exoplanetas en el universo. El proyecto financiado con fondos europeos CHAMELEON desarrollará métodos numéricos y estadísticos avanzados para llevar a cabo un análisis pormenorizado de datos de observación actuales y futuros de discos protoplanetarios y exoplanetas. Con aportaciones de la astrofísica, la química computacional, las ciencias de la Tierra, las matemáticas y la informática, estos «laboratorios virtuales» desempeñarán un papel clave en la interpretación de las condiciones físicas y químicas poco conocidas de los discos formadores de planetas y las atmósferas de los exoplanetas.

Objetivo

The first detection of an exoplanet marked a new epoch in our hopes to detect extraterrestrial life. These detections have opened new parameter spaces and demonstrate that physical and chemical conditions exists in (A) planet forming disks that are vastly different from what we know in the solar system and in (B) (exo)planets that are vastly different from those that characterized planet Earth when life originated in an anoxic soup, and yet could allow for life-bearing chemistry to occur. In this MC-ITN, we focus on the development of Virtual Laboratories which will be the crucial tool to analyze in detail current and future disk and exoplanet observations, and for filling the gaps of incomplete observational data. Our Virtual Laboratories will use advanced numerical and statistical methods that comprise input from astrophysics, computational chemistry, laboratory and theoretical physics, geosciences, mathematics, and computer sciences. Virtual laboratories play a key role in simulating yet unexplored physico-chemical environments. Our 3 major objectives are: -- Scientific: Retrieve and predict the chemical composition of planet-forming disks and exoplanet atmospheres. -- Technological: Knowledge transfer between planet and disk community by the exchange of state-of-the-art codes. Apply and develop models of different complexity as link between big observational and numerical modelling data. Explore models as Virtual Laboratories for parameter spaces that cannot be reached by observations nor by (laboratory) experiments. -- Educational: Train complex modelling and big-data interpretation. Use fascination for exoplanets and their birthplaces to promote science in the society and in the local and wider communities due to dedicated art & education and art & science projects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OESTERREICHISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 759 595,81
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 759 595,81

Participantes (5)

Mi folleto 0 0